Modi y Macron dialogan sobre resolución pacífica de conflictos en Ucrania y Oriente Medio

Foto archivo. Primer Ministro de la India, Narendra Modi (izquierda) Presidente de Francia, Emmanuel Macron (derecha) EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA

Nueva Delhi, 21 ago (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialogaron este jueves sobre los esfuerzos para la resolución pacífica de los conflictos de Ucrania y Oriente Medio, según informó el mandatario indio.

«Tuve una conversación muy interesante con mi amigo, el presidente Macron. Intercambiamos opiniones sobre los esfuerzos para la resolución pacífica de los conflictos en Ucrania y en Asia Occidental (equivalente a Oriente Medio)», dijo Modi en un mensaje publicado en su perfil de la red social X.

El primer ministro indio aseguró que, junto a Macron, reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la alianza estratégica entre la India y Francia.

La conversación se produjo dos días después de que Emmanuel Macron asistiese, junto a otros dirigentes de países de la Unión Europea (UE); el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; a una reunión privada junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Los líderes intentaron avanzar en Washington un acuerdo de paz para Ucrania, días después de que Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, se reuniesen en suelo norteamericano.

El encuentro de Putin y Trump en Alaska fue abordado el pasado lunes por el primer ministro indio en otra conversación telefónica con el propio presidente ruso.

La conversación tuvo lugar en un momento de guerra comercial entre Nueva Delhi y Washington, después de que la Administración de Trump impusiera aranceles de hasta el 50 % a los productos indios.

Nueva Delhi ha mantenido una posición favorable a una solución pacífica en Ucrania desde el inicio del conflicto entre Moscú y Kiev, cuyo futuro parece pasar ahora por una posible cumbre en suelo europeo de Zelenski y Putin.

Una reunión sobre la que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, mostró este jueves la disposición de Moscú durante una rueda de prensa conjunta junto a su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, de visita en la capital de Rusia.

En el caso de Asia Occidental, donde se prolonga la guerra en Gaza, la India también ha abogado por una solución pacífica pacífica al conflicto.

Desde el recrudecimiento del conflicto en Gaza, Modi ha reiterado a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, su reclamación de un alto el fuego en la zona.

Por su parte, Macron consideró ayer que la ofensiva militar que prepara Israel sobre la franja de Gaza podría conducir a palestinos e israelíes y a Oriente Medio a un estado de «guerra permanente».

El pasado 25 de julio, el presidente francés anunció que su país reconocería a Palestina como estado a partir de septiembre.