Light
Dark
 

Modric, versión 40.0

El croata Luka Modric, en acción durante el partido de la Serie A contra el Cremonese en el Giuseppe Meazza. EFE/EPA/MATTEO BAZZI

Roma, 8 sep (EFE).- Con seis Ligas de Campeones bajo un brazo y un Balón de Oro en el otro, pero sobre todo con el reconocimiento mundial a la altura de leyenda, el croata Luka Modric cumple este 9 de septiembre 40 años todavía con gasolina de sobra para liderar la reconstrucción del Milan, mientras mira a los ojos al Mundial 2026.

El excapitán del Real Madrid cambia de versión, se actualiza como un sistema operativo. Pasa ahora a la 40.0 de una carrera intachable que persigue encumbrar aún más con un año como ‘rossonero’, reto de envergadura incluso para el jugador más laureado de la historia del club de Chamartín, al que llegó con 26 años y en el que formó el mejor centro del campo de su historia junto a Toni Kroos y Carlos Henrique Casemiro.

Alzó 27 títulos en 13 temporadas que le elevaron a lo más alto del Santiago Bernabéu, donde se convirtió en eterno para el madridismo, sentimiento representado en las lágrimas de Florentino Pérez en su despedida. Un golpeo de exterior irrepetible, un compromiso y profesionalidad a la altura de unos pocos.

El saque de esquina a Sergio Ramos en 2014 o el exterior a Rodrygo ante el Chelsea en los octavos de 2022, en la ‘Champions’ de las remontadas, quedarán por siempre en el imaginario colectivo del club blanco.

Y cuando su despedida bien podría haber significado el final de su etapa deportiva, al menos al máximo nivel, su físico privilegiado y su incansable deseo de triunfar con Croacia le empujaron a lanzarse a un nuevo desafío, a aprovechar una oportunidad única como la de jugar en el equipo de su infancia y continuar compitiendo en una de las cinco grandes ligas.

Modric, como Boban

Porque sí, Luka Modric, de pequeño, era del Milan. Culpa de su gran ídolo, Zvonimir Boban, mítico jugador del equipo italiano y ahora su amigo.

Su llegada al club ‘rossonero’, recibido con honores por una afición entregada a su nuevo referente, no se fraguó como algo «comercial». El Milan necesitaba un perfil como el de Modric. Un jugador inteligente, un referente en el vestuario, un futbolista decisivo en el campo. Por lo pronto, dos titularidades en las dos únicas jornadas de Serie A y una asistencia.

No fichó por el Milan para ser suplente. Y el club no le fichó para tenerlo en el banquillo. Lidera la reconstrucción de un equipo que tiene como objetivo volver a la ‘Champions’.

«La primera pregunta que me hizo Luka fue: ‘¿seremos un equipo hecho para ganar?’. Ha ganado seis ‘Champions’ y quiere ser un jugador estrella desde el principio, es importante lo que va a transmitir como mentalidad, liderazgo y profesionalidad», comentó Igli Tare, director deportivo del Milan. 

Objetivo Mundial

Nadie había jugado con más de 39 años vestido de blanco. Y pocos jugadores compiten en el máximo nivel a los 40 años. Costacurta, Ibrahimovic y Maldini lo hicieron en el Milan. Buffon en la ‘Juve’. Zanetti en el Inter. Joaquín en el Betis. Pepe en el Oporto. O Cristiano Ronaldo, habitual con Portugal.

A esa exclusiva lista se una ahora Modric, el debutante más veterano de la historia de la Serie A. En su mente está el Mundial 2026, al que llegará con 40 años y 9 meses. Será su quinta participación. Su primera fue en 2006 y desde entonces jugó todos excepto el de 2010, sin presencia croata.

Fue el líder y capitán de la mejor generación de la historia de su país, al que permitió soñar en la final del Mundial de 2018 en Rusia; al que mantuvo en el podio en Qatar 2022 con el tercer puesto; y con el que finalizó subcampeón de la Liga de Naciones en 2023.

Nunca ganó un título aquella ‘generación dorada’. Y, al igual que le sucedió con el centro del campo madridista, Modric resta como el único vestigio de un equipo ya sin Mandzukic, Rakitic o Perisic. Su gran sueño, cerrar su carrera con un título con su país.

Por lo pronto, en su vitrina acumula 6 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España con el Real Madrid; 3 ligas, 2 copas y 1 Supercopa con el Dinamo Zagreb; y un ‘The Best’ y un Balón de Oro a nivel individual. El Tottenham fue el único que se le resistió y con el que no ganó, a la espera de lo que pueda conseguir en Milán.

Cumple 40 años una leyenda mundial del fútbol. Jugador de momentos importantes que tiene todavía fuerza para dos retos mayúsculos. El primero con el Milan, el segundo con Croacia en el Mundial. Cumple 40 años Luka Modric.

Tomás Frutos