Montero tilda de «ofensivo» el mensaje de Moreno sobre retraso en el diagnóstico de cáncer

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.EFE/Salas

Sevilla, 4 oct (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha lamentado este sábado lo “ofensivo” para las mujeres que cree que fue el mensaje que el presidente andaluz, Juanma Moreno, lanzó ayer sobre que si «los médicos no comunicaban» los diagnósticos sobre cáncer de mama era para «no generar ansiedad».

“Ofensivo, para los médicos y para nosotras”, ha aseverado la también secretaria general del PSOE-A en su intervención en el primer encuentro del ciclo ‘Con Acento: Diálogos para transformar Andalucía’, celebrado en Sevilla, donde ha evaluado la crisis sanitaria andaluza como fruto de un «colapso sanitario» debido a las políticas «privatizadoras» de Moreno y el PP.

“Para eso se hace un programa, para que las mujeres que no tienen síntomas puedan descartar a tiempo una lesión que, si pasan los meses y pasan los años, se convierte en un problema peor, como estamos conociendo con testimonios absolutamente desgarradores”, ha enfatizado.

“Esto no es un fallo”, ha denunciado Montero, «esto es un colapso del sistema sanitario porque no saben qué hacer con el sistema sanitario público, porque su modelo es otro, su modelo está dirigido a la privatización”.

En este punto, la vicepresidenta primera del Gobierno ha lamentado la «devaluación» del sistema sanitario público, que está registrando los «peores números estadísticos de toda España, sobre todo porque Andalucía fue “un territorio cuyas políticas sanitarias fueron imitadas por otras comunidades”.

“Los hospitales de proximidad, los tiempos de espera, la libre elección de médico y de hospital, la ley de muerte digna, la investigación de células madre… en definitiva, todo lo que significa tener unos tiempos y una calidad a la hora de atender”, ha resumido.

Se ha preguntado “dónde ha quedado todo esto”, y ha recordado que Moreno cuenta, además, con “más recursos que nunca, más de 50.000 millones de euros que en época socialista. El problema es que el suyo es otro modelo”, ha espetado.

Por otra parte, ha aseverado que «los grandes cambios en favor de la igualdad, llevar las aspiraciones de la sociedad a las leyes y a los cambios en las políticas en favor de la igualdad de género han sido fruto de políticas del PSOE».

Además, ha enumerado la serie de reformas que desde el Gobierno se han realizado y que han tenido especialmente valor en Andalucía y sus mujeres, como la “subida del SMI, puesto que a quien más llega es a las mujeres, medidas que nos dotaron de instrumentos para luchar contra la violencia o las leyes de igualdad salarial”, aprobadas durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.