Sevilla, 1 oct (EFE).- La vicepresidenta primera y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha urgido este miércoles al presidente andaluz, Juanma Moreno, a dar explicaciones sobre el que considera «escándalo» por las demoras detectadas en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en un programa de detención precoz.
En un vídeo facilitado a los medios, Montero se hace eco de las denuncias trasladadas a la Cadena SER por mujeres a las que, tras un primer diagnóstico, han tardado meses e incluso años en hacerle mamografías complementarias para confirmar sus tumores ya avanzados.
«Yo no tenía un resfriado, estaba esperando que hicieran una biopsia para ver si tenía cáncer. Me dijeron que había tenido muy mala suerte», relata una de estas mujeres, mientras que otra explica que en mayo le hicieron una mamografía y que no tuvo noticias de la administración sanitaria hasta bastantes meses después.
Ante esta situación, Montero cree que es «exigible» que Moreno dé explicaciones sobre el que considera un «escándalo en la gestión del programa de cáncer de mama».
«Hemos oído el duro testimonio de muchas mujeres relatando las enormes demoras de más de un año que han sufrido en el diagnóstico y tratamiento de su cáncer. Frente a ello, la consejera de Salud ha sido incapaz de tener una mínima empatía y de ofrecer una respuesta clara sobre qué ha pasado», ha dicho la también ministra de Hacienda.
Montero cree que las mujeres andaluzas necesitan «explicaciones, soluciones y no excusas», y ha acusado a Moreno de «echar balones fuera y buscar culpables en otro sitio» ante el «grave deterioro» que sufre, en su opinión, el sistema sanitario público andaluz por culpa de «políticas privatizadoras» que derivan recursos al sector privado.
La vicepresidenta primera ha advertido también de que Moreno «mintió» incluso en el Parlamento andaluz al asegurar que no había listas de espera en cáncer en Andalucía, y le ha pedido que concrete qué medidas va a poner en marcha para ofrecer garantías a las mujeres afectadas ante este «fallo» en el programa de detección precoz.