Montevideo, 25 sep (EFE).- Con Italia como país invitado de honor, más de 200 actividades y la presencia de la escritora chilena Isabel Allende como una de sus principales novedades, Montevideo acoge desde este jueves la 47ª edición de la Feria Internacional del Libro.
Durante el acto de lanzamiento, el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso; la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, Débora Quiring; y la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal, destacaron la importancia de la Feria como un espacio de encuentro entre lectores y autores.
Quiring subrayó que la Feria de Montevideo, inaugurada en 1978, es «una de las más antiguas de América Latina», y afirmó que cada edición «es una oportunidad para reivindicar la literatura como un acontecimiento» y para «potenciar» el vínculo entre el público y los autores que participan en sus actividades.
«Si hay algo que es parte de la cadena de valor de la Feria del Libro es esto de (…) abrir nuevos mundos, nuevas puertas de acceso a la lectura y nuevas posibilidades de pensar, de leer y de hacer literatura», subrayó.
En la misma línea, Vidal dijo creer que «el gesto más relevante» de la Feria, que tendrá cita en la sede de la Intendencia de Montevideo hasta el 12 de octubre, es «recordar que leer juntos es tal vez la forma más sencilla, pero también más radical de imaginar un futuro común».
A su vez, María Eugenia Vidal coincidió con el embajador de Italia en Uruguay, Fabrizio Petri, en destacar los sólidos lazos culturales e históricos que unen a ambos países, así como los “muy fuertes vínculos de cooperación”. Ambos celebraron que Italia sea este año el país invitado de honor en el encuentro.
Por otro lado, Risso explicó que esta edición contará con una programación compuesta de más de 200 actividades y con la presencia de destacados autores y autoras internacionales como Isabel Allende, quien no visitaba Uruguay desde el año 2011. La escritora será la encargada de abrir la Feria con la presentación de su libro ‘Mi nombre es Emilia del Valle’.
A su vez, participarán de diversas presentaciones y charlas la española Rosa Montero, la chilena Cynthia Rimsky, la ecuatoriana María Fernanda Ampuero y el argentino Federico Falco, así como los italianos Francesca Cavallo, Andrea Frediani y Francesco Spiedo.
Según los organizadores, además de recorrer el stand de Italia -que incluirá una pequeña muestra de objetos y libros de Pinocho titulada ‘Carissimo Pinocchio’, en homenaje al célebre personaje creado por el florentino Carlo Collodi-, los visitantes podrán disfrutar de intervenciones artísticas a cargo de la Comedia Nacional y de un cierre musical con canciones del Festival de San Remo.