Guillermo Cabellos

Barcelona, 23 sep (EFE).- El artista puertorriqueño Mora se ha presentado este martes en el Palau Sant Jordi de Barcelona como uno de los baluartes del reguetón con el estreno en España de su gira ‘Lo mismo de la otra vez’, con un show de más de 30 temas que hoy son reflejo del género.
Con todo vendido en Barcelona y prácticamente en España, –tan solo quedan unas pocas entradas para sus actuaciones en Tenerife, Zaragoza y A Coruña–, el cantante ha convertido el pabellón olímpico catalán en una pista de baile para 18.000 personas gracias a las canciones de ‘Lo mismo de siempre’, su último trabajo, pero también de tantos otros himnos de las discotecas de ambos lados del Atlántico.
De este modo, Gabriel Armando Mora Quintero (Puerto Rico, 1996) ha entrado en el escenario barcelonés poniéndose a sí mismo en el centro de la industria con una versión guitarrera de ‘Lo mismo de siempre’, corte que da inicio tanto al disco como al show, para luego entrar de pleno en los patrones del 3-3-2 a través de ‘Bandida’ y ‘Aurora’, esta última mientras la pista vociferaba las líneas de su compatriota De la Rose.
No es ninguna novedad que la música latina se pegue en España, pero este curso la capital catalana ha sido testigo de un boom de conciertos con el reguetón, la salsa o el pop-rock latino como protagonistas.
Así, este martes Mora ha escrito su nombre junto al de Carlos Santana, Jennifer Lopez, Rauw Alejandro, Paulo Londra o Milo J, antes de que agranden la lista en los próximos meses figuras como Duki o Bad Bunny, el rey de todo esto.
De nuevo en el show, el primer gran petardazo no se ha hecho esperar, cuando de los altavoces del Sant Jordi ha salido la voz de C. Tangana, callada en lo musical desde la salida de ‘El Madrileño’ hasta que sorprendió a todos con ‘Droga’, su colaboración con el puertorriqueño.
Si bien este tema ha supuesto la conquista definitiva del gran público en España gracias a la omnipresencia de Pucho, el reguetonero ya había entrado en las listas de éxitos patrias gracias a ‘La inocente’, canción compartida con Feid que ha enloquecido a los asistentes a Montjuïc, ‘Modelito’, junto a Yovngchimi o ‘512’, llegada en ‘Primer día de clases’ (2021) con JHAYCO.
Como no podía ser de otro modo, el gran protagonista de la velada ha sido ‘Lo mismo de la otra vez’, álbum publicado el pasado mayo que ha puesto a bailar al pabellón con sacudidas como ‘De paquete’, ‘Otra noche sin dormir’ o ‘Cuando me vaya’.
También han estado representados en la noche barcelonesa dos de sus trabajos anteriores: la pillería de una muy rítmica ‘Cómo has estau’ y la ternura de ‘Qué habilidad’, cantada por Mora suspendido en el aire, han dado muestra de ‘Paraíso’ (2022); mientras que ‘Microdosis’ (2022) ha sonado gracias a ‘2010’, ‘Escalofríos’ y ‘Playa privada’.
No han faltado auténticos himnos de la música urbana, porque una fiesta sin mucho Bad Bunny, llegado en ‘Una vez’ o ‘Volando’, o sin Saiko, Quedo o Feid, representados en el remix de ‘Polaris’, no termina de ser una fiesta.
Para cerrar esta primera toma de contacto con España, Mora no ha querido dejar al público barcelonés sin probar las melodías de tres cortes que ya son patrimonio del reguetón: así ‘IA’, ‘Memorias’ y ‘Detrás de tu alma’ han puesto punto y final al espectáculo con un Sant Jordi entregado al cantante.
El puertorriqueño seguirá con su gira por la península durante septiembre y octubre con actuaciones en ciudades como Málaga, Bilbao, Valencia, Sevilla o un doblete en Madrid, antes de desembarcar en Estados Unidos en invierno. EFE