Santander, 4 sep (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha apostado este jueves por un pacto de Estado por la universidad pública y ha pedido a las comunidades autónomas que reviertan el aumento de financiación que reciben del Gobierno en esas instituciones académicas.

Morant se ha manifestado así en la inauguración de un curso sobre empleabilidad y emprendimiento en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, impulsado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE).
En su intervención, ha reivindicado la apuesta por el «mérito» pero ha defendido que tiene que partir de una situación de «igualdad real» en la que ha reivindicado el papel que juegan las universidades públicas españolas, porque, ha advertido, «cuando un joven deja de creer en el mérito, deja de creer en la democracia».
«Si los jóvenes sienten que el mérito no es quien verdaderamente les abre las puertas, lo que se resiente no es solo su futuro personal sino la confianza en el sistema, en la sociedad y en la propia democracia», ha argumentado y reiterado que «no existe mérito si no hay igualdad de oportunidades».
Morant ha alertado, en ese sentido, que pese al «gran trabajo» que realizan las universidades públicas, la falta de oferta de plazas está dejando fuera a estudiantes y «despreciando parte del talento», lo que, ha opinado, debe estar en el debate público porque ofrece una falsa imagen de «elitistas».
«Yo he escuchado incluso a gente que percibe la universidad pública como una universidad elitista porque consideran que las notas las ponéis las universidades y despreciáis parte del talento. Y no es verdad. La preferencia de los estudiantes sigue siendo la universidad pública y el rechazo a ese talento ya no es ni siquiera por el mérito ni por la excelencia del alumno, es por la falta de matrículas», ha argumentado.
La ministra se ha comprometido a «hacer todo lo posible para intentar garantizar que exista esta oferta frente a la demanda» y ha pedido a las comunidades, que tienen trasferidas las competencias en universidad, más financiación para sus universidades públicas.
Morant ha defendido que desde que llegó al Gobierno Pedro Sánchez las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones de euros más que con el Ejecutivo anterior, lo que representan un 50 por ciento más de financiación.
«A mí me gustaría. Es una petición que hago a los responsables de las comunidades autónomas que reviertan esa financiación de más que tienen en la universidad. Ese sería un bonito compromiso. Nosotros financiamos mejor a las comunidades autónomas, que las comunidades autónomas hagan lo suyo con el sistema público y el sistema universitario, porque creo que el futuro de nuestro país nos va en ello», ha dicho.
También ha manifestado su deseo de alcanzar un pacto de Estado para alcanzar una financiación adecuada para las universidades públicas españolas. «Y que, por tanto, esa financiación extraordinaria que está transfiriendo el Gobierno de España a comunidades autónomas se traduzca como prioridad también en una mejor financiación de la universidad pública», ha concluido la ministra.