València, 16 abr (EFE).- La secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha afirmado este miércoles que “qué casualidad” que la consellera de Interior el día de la dana, Salomé Pradas, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, hablaran por teléfono a las 20:10 horas, un minuto antes de que se enviara la alerta a los móviles.

Morant ha señalado a los medios de comunicación tras reunirse con el grupo socialista en Les Corts que cuestiones como ese mensaje de alerta se programan y al final solo hace falta darle al botón, y ha vinculado esa llamada de las 20:10 con que se apretara el botón de envío del mensaje a las 20:11 horas.
La dirigente socialista ha señalado que la instrucción judicial sobre la gestión de la dana está permitiendo descubrir “la gran mentira” de Mazón, quien ha asegurado que estaba constantemente informado ese día, cuando del análisis de las llamadas de Pradas se desprende que “tardó cuatro horas” en responder a una llamada de la consellera.
Ha indicado que también se puede ver en esas llamadas que esa tarde, cuando se estaba discutiendo en el Cecopi si enviar o no la alerta a la población, Pradas volvió a intentar ponerse en contacto con Mazón y no lo consiguió hasta las 20:10 horas.
“Mazón aquel día no estaba donde tenía que estar y eso condicionó toda la gestión de la emergencia”, ha insistido la también ministra de Ciencia, quien ha destacado que correspondía a la Generalitat vigilar los barrancos y alertar a la población.
Morant ha señalado además que un director general de la Generalitat advirtió a Pradas aquella mañana que la responsabilidad de vigilar los caudales de los barrancos era de la Administración autonómica, por lo que “ya está bien de tanta mentira”, y ha lamentado que no hubiera “nadie al otro lado” el 29 de octubre en el Consell, solo “incompetentes”.
“La Generalitat se ha borrado de la emergencia, se ha borrado del día 29 de octubre y se ha borrado también de la reconstrucción”, ha indicado la líder del PSPV, quien ha criticado asimismo que se hayan borrado las imágenes de las cámaras del Palau de la Generalitat del día de la dana, cuando hubieran servido como prueba si Mazón no tuviera “nada que esconder”.
Los valencianos “seguimos sin saber dónde estaba el señor Mazón en el día más importante para los valencianos y las valencianas; y de esas cámaras podíamos haber obtenido la respuesta”, pero “qué lástima, se le han borrado”, ha reprochado.
Para Morant, los valencianos no merecen un president “incomunicado, ausente, noqueado y desesperado, que para continuar” en el cargo “ha vendido todos los derechos de los valencianos y las valencianas”.