Quart de les Valls (Valencia), 25 may (EFE).- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha insistido este domingo en que el Gobierno está haciendo un trabajo “muy serio y riguroso” para saber la causa del apagón eléctrico, ya que “hay 750.000 millones de datos que se tienen que analizar”, y ha subrayado que los “conspiranoicos” tendrán al Ejecutivo “enfrente”.
Morant se ha pronunciado así en Quart de les Valls (Valencia), donde ha acudido al Congreso de los socialistas del Camp de Morvedre, al ser preguntada por las declaraciones este sábado de la vicepresidenta primera del Gobierno, María José Montero, que calificó de “bulo” la información que sostenía que el apagón eléctrico podía deberse a experimentos del Gobierno.
“Claramente es una acusación contra el Gobierno de España que es un bulo, y nosotros tenemos que contestar con toda la contundencia a los que quieren construir conspiranoicamente un relato”, ha señalado.
Ha indicado que esto le recuerda lo que está pasando también en la Comunitat Valenciana: “Hay quien delante de una crisis quiere construir la conspiración o la respuesta”.
En el Gobierno de España, ha dicho, “no queremos construir la verdad, queremos saber la verdad y en eso estamos. Ha habido un apagón en nuestro país y todos los técnicos y también las empresas energéticas están trabajando para decirnos por qué ocurrió el apagón; nuestro único interés es la verdad”.
“Sin embargo, siempre hay quien delante de una crisis tiene una respuesta interesada y el Partido Popular nos tiene acostumbrados a eso. En el 11M construyeron esa falsedad de que había sido ETA y eso es una respuesta interesada”, ha afirmado para añadir que ahora “parece que hay ciertos intereses defendidos también por el PP del porqué de este apagón”.
Según Morant, “acusar al Gobierno de España de que ha provocado el apagón es una mentira, un ‘fake’ que tenemos claramente, pues, condenar y ser muy contundentes respondiendo”.
A su juicio, se trata de “una teoría más de conspiración para que la ciudadanía pierda la confianza en las instituciones. El Gobierno de España ¿qué interés tiene en provocar un apagón?. El problema de las ‘fake news’ es que dañan la credibilidad y la confianza de la ciudadanía en las instituciones”.
Ha explicado que para combatir eso, el Gobierno está haciendo un “trabajo muy serio y riguroso, trabajando, porque hay 750.000 millones de datos que se tienen que analizar, que se tiene que ver qué pasó ese día”.
“Nadie que tenga una mínima seriedad en este país ha sido capaz de apuntar qué provocó ese apagón. Por tanto demos tiempo pero, sobre todo, lo que tenemos que dar es la tranquilidad a la ciudadanía”, ha dicho Morant.
Por último, ha indicado que cuando sepa la verdad “se va a dar, no se va a esconder. Desde luego, no hay ninguna conspiración, así que los conspiranoicos tendrán al Gobierno de España enfrente”.