Morant, sobre Mazón: “No puede salir a la calle, el pueblo no lo soporta”

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, atiende a los medios antes de asistir este domingo a la tradicional romería a la Ermita de la Magdalena en Castellón de la Plana. EFE/Andreu Esteban

Castellón, 23 mar (EFE).- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha asegurado este domingo en Castellón que la ausencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la Romeria de Les Canyes, el acto más importante de las fiestas de la Magdalena, es “una anomalía democrática”, y ha lamentado que no puede acompañar al pueblo porque este “no lo soporta”.

La ministra ha acudido a la Romeria como miembro del Gobierno para estar “en la calle, para celebrar con los castellonenses y las castellonenses sus fiestas grandes”, según ha dicho en declaraciones a los medios antes del inicio de la peregrinación.

Para Morant, es una “anomalía democrática” el hecho de que Mazón no haya asistido a la Romeria – en la que tradicionalmente participan los presidentes de la Generalitat-, en la que “hace meses que vivimos” y que muestra “un president que no ha estado a la altura de las circunstancias y ha dejado abandonado a su pueblo en las peores circunstancias” y por ello “su pueblo ya no puede más”.

“Mazón ha podido irse, pero no ha querido; Feijóo ha podido destituirlo, pero no ha querido, y PP y Vox han podido quitarlo también pero no han querido”, según Morant, que ha criticado el acuerdo entre Mazón y Vox para los Presupuestos de la Generalitat 2025 como “el pacto de la indecencia”.

Un pacto que comenzó al inicio de la legislatura, entre PP y Vox, que conformó “un gobierno negacionista que nos ha costado muy caro, tanto como que nos ha costado muchas vidas”, y que esta semana “se ha repetido con el pacto del ‘ventorro’, que todavía es más indecente” pues supone que Vox “haya venido a rescatar la agonía y la emergencia política que vive Mazón”, ha agregado.

“Si antes nos costó caro, ahora también nos vuelve a costar caro, porque nos cuesta los derechos de las mujeres, de las personas migrantes, el derecho a la lengua y la decencia”, ha señalado al respecto.

Para Diana Morant, el gobierno de Mazón “podía haber gobernado con presupuestos prorrogados, pero lo que no puede hacer es gobernar un gobierno sin decencia, sin dignidad y sin la legitimidad de su pueblo”, y ha insistido en pedir elecciones anticipadas.

A preguntas sobre si se plantean presentar una moción de censura, la ministra ha indicado que la votación en Les Corts “no responde a si Mazón sí o no, y los números no salen porque la aritmética parlamentaria es la que es”. “PP y Vox suman más que Compromís y PSPV, pero en las calles sí que salen”, ha opinado

Según ha recordado, hace años “pedimos en la calle el ‘no a la guerra’ y no estaba en nuestras manos” y ahora “hemos estado pidiendo en la calle la dimisión de Mazón y tampoco estaba en nuestras manos”, por lo que “tenemos que salir a la calle a pedir elecciones porque aunque no esté en nuestras manos, la sociedad tiene que pedir lo que necesita y ahora mismo la única vía y la única solución es que se convoquen elecciones anticipadas y la gente pueda decidir sobre quién gobernará su futuro”.

Morant ha asistido a la Romeria de les Canyes acompañada por el secretario de Estado de Política Territorial, el también valenciano Arcadi España.