Moreno inicia su viaje a Japón centrado en potenciar inversiones y turismo a Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno visitó este lunes un establecimiento de la empresa almeriense Cosentino, fabricante de superficies y materiales para la arquitectura y el diseño durante su viaje a Tokio , Japón, donde mantendrá una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático. EFE/Junta de Andalucía / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Tokio, 28 jul (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inició este lunes en Tokio su viaje oficial a Japón con una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático.

Moreno encabeza una delegación de la Junta de Andalucía que permanecerá en Japón hasta el próximo 2 de agosto, y que tendrá como uno de sus actos principales la participación este viernes en la celebración del Día de Honor de Andalucía en la Exposición Universal de Osaka.

Ampliar mercados y potenciar inversiones

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (4d) visitó este lunes un establecimiento de la empresa almeriense Cosentino, fabricante de superficies y materiales para la arquitectura y el diseño durante su viaje a Tokio, Japón, donde mantendrá una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático. EFE/Junta de Andalucía / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La visita se enmarca en la estrategia del Gobierno andaluz de «proyectar su imagen internacional» y de «captar la atención de inversores», además de «proyectar y respaldar a empresas andaluzas», afirmó el presidente andaluz en declaraciones a los medios en la capital nipona.

La primera jornada del viaje ha incluido una visita a un establecimiento de la empresa almeriense Cosentino, fabricante de superficies y materiales para la arquitectura y el diseño, y que con sus 6.000 trabajadores y facturación de 1.500 millones de euros, supone «una referencia» para la comunidad, destacó Moreno.

Durante su estancia en Tokio, la delegación mantendrá también reuniones con responsables de grandes empresas niponas con inversiones en Andalucía, como Mitsui o NTT Data, además de un encuentro con la gobernadora de la capital, Yuriko Koike.

El Gobierno andaluz aspira a firmar un convenio con el de la megalópolis japonesa para «desarrollar acciones comunes a nivel institucional y económico», e invitará a la gobernadora tokiota a una visita a Andalucía, según dijo el presidente andaluz.

El objetivo es que Andalucía «pueda proyectar no solamente su imagen cultural, que es muy potente y muy poderosa, especialmente en Japón, sino también su capacidad y su proyección económica», subrayó Moreno.

El presidente de la Junta afirmó que esta misma estrategia se aplicó con China el año pasado y ha permitido incrementar un 16 % las exportaciones andaluzas, y que se espera que en el caso de Japón permita «recuperar el espacio perdido después del COVID».

De esta forma se busca también compensar la «inestabilidad» causada por la incertidumbre arancelaria al sector exportador andaluz y, en concreto, que Japón pueda ser un «mercado alternativo a Estados Unidos» para productos como el aceite de oliva, explicó Moreno.

La Expo de Osaka como escaparate para el turismo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (2d) visitó este lunes un establecimiento de la empresa almeriense Cosentino, fabricante de superficies y materiales para la arquitectura y el diseño durante su viaje a Tokio, Japón, donde mantendrá una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático. EFE/Junta de Andalucía / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La delegación andaluza buscará asimismo «reactivar» el turismo japonés hacia la comunidad, que también se mantiene todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia, y para ello se mantendrán reuniones con aerolíneas niponas y con el operador turístico de Miki Travel, además de la visita a la Expo de Osaka.

Andalucía es la tercera región española que más visitantes nipones recibe tras Madrid y Cataluña, y pese a no tener actualmente una conexión aérea directa -la única en estos momentos es la ruta Tokio-Madrid-, subrayó Moreno.

Esto demuestra el interés que genera Andalucía entre los viajeros nipones, que a su vez conforman un mercado de especial relevancia para el sector turístico andaluz debido a sus estancias medias en la región, de unos 10 días, y a su poder adquisitivo.

Por ello, desde la Consejería de Turismo de Andalucía «se va a hacer un gran esfuerzo» por atraer más visitantes nipones durante esta visita oficial, lo que incluye una reunión con una aerolínea japonesa en la que se «empezarán las negociaciones para una conexión directa» entre Japón y la comunidad española, según Moreno.

Sobre la Expo de Osaka, evento que abrió sus puertas al público el pasado abril y que aspira a recibir a 28 millones de visitantes hasta el próximo octubre, Moreno dijo que constituye una oportunidad «para proyectar aún más la cultura andaluza» en Japón, donde ya tiene una importante presencia a través del flamenco.

Además de las citados actos, la agenda andaluza para los próximos días incluye encuentros con la Agencia Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y con las firmas niponas Fujitsu y Hitachi Energy, una visita a un parque tecnológico (Kioto) y otras citas institucionales con diferentes autoridades.

Junto a Moreno conforman la delegación la consejera de Economía, Carolina España; el consejero de Turismo y Acción Exterior, Arturo Berna,; y el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, además de una representación de organizaciones empresariales andaluzas con intereses en el país asiático.