Moscovitas recuerdan al líder de Wagner Prigozhin en el segundo aniversario de su muerte

Un retrato del fallecido jefe del Grupo Wagner Yevgeny Prigozhin (C) y otros miembros del Grupo Wagner en un memorial informal en Moscú, Rusia, 23 de agosto de 2025. Prigozhin murió junto con otras nueve personas en el accidente de un avión en la región de Tver de Rusia el 23 de agosto de 2023. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY

Moscú, 23 ago (EFE).- Decenas de moscovitas se acercaron hoy a un memorial improvisado en el centro de Moscú para depositar flores en memoria del exjefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien denunció la corrupción en el Ejército ruso y falleció en un accidente aéreo hace hoy dos años.

Los rusos acudieron hoy a rendir tributo al conocido como «Chef de Putin» -labró su fortuna en contratos de alimentación con el Ministerio de Defensa- tanto en Moscú como en su tumba en un cementerio de San Petersburgo.

«Hemos comprado una parcela en el lugar del accidente en la región de Tver y vamos a erigir ahí un monumento», dijo la madre de Prigozhin, Violetta, en una entrevista difundida ayer.

Prigozhin, quien fue durante meses la estrella de las redes sociales rusas por sus críticas sin tapujos a la cúpula militar rusa, murió el 23 de agosto de 2023 en un accidente aéreo de su avión privado.

La inesperada muerte del popular jefe de Wagner se produjo dos meses después de su sonada sublevación.

«Quería que le escuchara la cúpula militar», asegura Violetta, quien niega que su hijo tuviera planes de derrocamiento del poder.

La mujer, de 85 años, agrega que la investigación del siniestro aéreo del que muchos seguidores de Prigozhin culparon a las autoridades, continúa.

El memorial de Moscú incluía hoy la imagen de Prigozhin y las fotos de numerosos combatientes del Wagner, entre los que su jefe gozaba de gran popularidad.

Prigozhin se convirtió en un héroe para muchos rusos cuando Wagner decidió aparcar por un tiempo parte de sus actividades como compañía militar privada para combatir en Ucrania, para lo que reclutó a muchos expresidiarios.

Su mayor éxito fue la toma de Bajmut en mayo de 2023, tras lo que retiró a sus hombres del frente en medio de diarios enfrentamientos verbales con el entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el Estado Mayor, a los que acusó de no suministrarles munición.

Los cambios que él demandaba se produjeron, pero sólo cuando él ya había muerto. Así Shoigú fue cesado y sustituido por un tecnócrata, Andréi Beloúsov, y muchos expertos admiten que el Ejército está ahora mejor preparado para combates que al inicio de la contienda.

Además, el Kremlin lanzó poco después de la muerte de Prigozhin una purga sin precedentes entre el generalato por corrupción en la que han sido detenidos varios generales y jefes de departamento cercanos a Shoigú.