Motril rinde homenaje a la joven desaparecida en 2000

Teresa y Antonio, los padres de María Teresa Fernández, una joven de Motril (Granada) desaparecida hace 25 años, han asegurado que están "cansados de no tener noticias" de su hija, pero a la vez mantienen la "esperanza e ilusión" de que se pueda llegar a esclarecer lo sucedido. EFE/ Alba Feixas

Motril (Granada), 18 ago (EFE).- Más de un centenar de personas han participado en la tarde de este lunes en el homenaje recuerdo que se le ha rendido a María Teresa Fernández, la joven de Motril (Granada) desaparecida en el verano de 2000, en el que se han lanzado 25 globos blancos en señal del tiempo que llevan sin tener noticias de ella.

Homenaje en el que han participado familiares de la joven, así como el periodista Paco Lobatón, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, y miembros de la corporación motrileña depositando dos ramos de flores blancas en el monolito que lleva su nombre en el Parque de los Pueblos de América, y lanzando 25 globos blanco en forma de corazón por cada uno de los años que lleva desaparecida.

Un acto sencillo, emotivo y testimonial para recordar que se cumple un cuarto de siglo de su desaparición y que no van a «tirar la toalla», según ha relatado la hermana de María Teresa, Mercedes Fernández, que ha destacado que continuarán con la búsqueda mientras les queden fuerzas para hacerlo, y que esperan que continúe la investigación.

Fernández se ha mostrado convencida de que alguien tuvo que ver algo, por lo que ha realizado un llamamiento a toda aquella persona que sepa algo «por insignificante que parezca», para que se lo haga saber a la Policía o contacte con ellos a través de un correo electrónico que han creado (mariteredesaparecidamotril@gmail.co)

Por su parte, el periodista Paco Lobatón, promotor de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSD Global, ha destacado la lucha que sigue la familia por encontrarla y ha solicitado la necesidad de poner en marcha una ley y un estatuto sobre las personas desaparecidas que ampare a las familias que sufren esas ausencias.

Lobatón ha destacado que gracias al Plan Estratégico sobre Personas Desaparecidas se han conseguido resolver 35 casos de larga duración.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha indicado que el esclarecimiento de la desaparición de María Teresa es una lucha de toda la ciudad y ha destacado que «no vamos a rendirnos».

Al termino del acto, Teresa Martín, madre de la desaparecida, ha indicado a EFE que son «25 largos años que hay que pasarlos, sufrirlos y vivirlos», pero que tienen que seguir adelante porque «aún no se sabe nada de nuestra hija».

Ha apuntado que lo llevan como pueden, «ayudándonos el uno al otro para no decaer en nuestra lucha diaria» y de esa forma, «cumplir» su objetivo de «averiguar, primero qué paso esa tarde, y después encontrarla».