Muere el periodista guatemalteco que fue tiroteado el pasado 27 de abril

Fotografía de archivo del ministro de gobernación (Interior) de Guatemala, Francisco Jiménez, durante una en rueda de prensa, en Ciudad de Guatemala. EFE/Mariano Macz

Ciudad de Guatemala, 5 may (EFE).- El Gobierno de Guatemala confirmó este lunes la muerte del periodista Cristian Martínez Trejo, quien se encontraba hospitalizado tras ser tiroteado el pasado 27 de abril en la capital del país centroamericano.

El ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, detalló en una rueda de prensa que investigan el “atentado” sufrido por Martínez Trejo en la madrugada del 27 de abril.

“Estaba en situación delicada y falleció”, aseveró el funcionario.

“Esto es muy doloroso. Nuestro compromiso como ministerio y policía es esclarecer este caso. Afortunadamente tenemos suficientes elementos para dar con los criminales, porque tenemos elementos de investigación. No puedo dar más detalles”, agregó Jiménez.

Martínez Trejo, de 40 años, trabajo como comunicador en el medio Guatevisión y también era docente en la universidad estatal San Carlos de Guatemala.

El periodista fue atacado a tiros en un sector de la zona 10 de Ciudad de Guatemala, a pocos kilómetros del centro de la urbe. De acuerdo con medios locales, Martínez Trejo fue baleado durante un asalto.

El pasado 21 de marzo también fue asesinado el comunicador Ismael Alonzo González, a la salida de su hogar en el municipio de Coatepeque del departamento (provincia) de Quetzaltenango, en el oeste del país centroamericano y a unos 250 kilómetros al oeste de la capital.

Hasta el momento no se han realizado detenciones por el homicidio del periodista de 27 años y quien laboraba para el medio local y comunitario ‘Despertar Occidental’.

Guatemala fue ubicado en el puesto 134 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, realizado por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y divulgado la semana pasada, lo que nuevamente la ubica entre las cinco naciones del continente con peor clasificación.

Según el informe en mención publicado la ONG de origen francés y dedicada a la defensa de la libertad de expresión desde 1985, Guatemala se ubica solo por encima de Honduras (142), Venezuela (160) y Nicaragua (172), entre los países de América.