Muere otro de los linces liberados en Palencia tras caer a un canal de agua

En la imagen, un lince ibérico. EFE/ Eduardo Palomo

Valladolid, 10 ago (EFE).- La Junta de Castilla y León ha confirmado este domingo que otro de los linces ibéricos liberados en la comarca palentina del Cerrato para reintroducir la especie en esta zona ha muerto.

Se trata del lince con el nombre Vuelvepiedras, que fue el primer macho soltado y que al parecer ha muerto ahogado en un canal de riego, después de que hace una semana muriera atropellado otro de los ejemplares del proyecto, Vouga.

Agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, Guardia Civil y personal de la Confederación Hidrográfica del Duero recogieron el viernes los restos de este ejemplar en el Canal de Villalaco, a la altura de la localidad palentina de Venta de Baños, según ha explicado la Consejería de Medio Ambiente en un comunicado.

Al parecer, fue arrastrado hasta allí desde el punto de caída al canal, que de acuerdo con la información del seguimiento por satélite que portaba el lince se produjo entre las localidades de Villalaco y Cordovilla la Real.

La necropsia del ejemplar, realizada durante la tarde del viernes en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta de Castilla y León en Burgos, confirmó como causa de la muerte el ahogamiento en canal de riego, al encontrarse en el interior de la tráquea contenido líquido verdoso, pulmones atelectásicos, sin apenas contenido de aire y uñas de las extremidades anteriores desgastadas, compatibles con el roce contra la pared del canal de riego.

La Consejería ha remarcado en su comunicado que este hecho debe ser un «punto de inflexión» para que la Confederación Hidrográfica del Duero tome medidas para prevenir y evitar daños medioambientales para las especies de fauna silvestre que pueden verse afectadas por la presencia de estos canales de riego.

El precedente

Con la muerte de Vuelvepiedras, son dos los ejemplares muertos en el Cerrato Palentino desde el inicio de la reintroducción de la especie en febrero de este año.

Hasta la fecha todos los linces liberados han permanecido en el área de reintroducción, con movimientos exploratorios iniciales, pero muy asentados al territorio, con áreas de campeo incluso inferiores a las 500 hectáreas para todos los ejemplares liberados, lo que da idea de la alta calidad del hábitat del Cerrato Palentino.

En cuanto a medidas preventivas, ya se encuentra aprobado el proyecto de señalización de la P412 y P405. También se encuentra redactado y en tramitación el proyecto de vallado de un tramo de la P405, con el objetivo de reducir los riesgos por atropello.