Muere un hombre de 53 años por golpe de calor en la provincia de Alicante

Imagen de archivo (27/06/2025) de una mujer cubierta con una sombrilla junto a un termómetro de calle que marca 43 grados.
EFE /Salas

València, 9 jul (EFE).- Un hombre de 53 años con patologías previas y que había salido a caminar este martes durante varias horas ha fallecido por golpe de calor en la provincia de Alicante, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.

El hombre fue asistido en su domicilio por un equipo médico del SAMU, que realizó la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital avanzado pero no hubo respuesta y se confirmó su fallecimiento.

El caso de este hombre cumple los criterios clínicos marcados por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Durante este año son tres los fallecimientos por golpe de calor confirmados en la Comunitat Valenciana, ya que este último se suma al fallecimiento de un hombre de 52 años y una mujer de 53 por golpes de calor en la provincia de Castellón y en la de Alicante, respectivamente, los pasados 1 y 3 de julio.

El hombre fallecido el 1 de julio se sintió al parecer indispuesto en el trabajo y se marchó a su domicilio, donde fue asistido por un equipo médico del SAMU, que lo trasladó al Hospital La Plana, de Vila-real (Castellón), donde murió.

En el caso de la mujer fallecida el 3 de julio, fue asistida por otro equipo médico del SAMU en una zona de montaña de Callosa d’En Sarrià (Alicante) y trasladada al Hospital Marina Baixa, de La Vila Joiosa, en el que murió.

La Conselleria de Sanidad incide en la importancia de seguir las recomendaciones para proteger la salud ante los episodios de calor y los consejos incluyen, entre otros, hacer ejercicio durante las horas menos calurosas o evitar la exposición directa al sol entre las 12 y 17 horas, y también beber abundante agua, evitar el alcohol y la cafeína o comer abundantes ensaladas, frutas y verduras.

Recomienda además a la ciudadanía estar bien informada sobre el nivel de riesgo para la salud que hay cada día durante estos meses de verano y consultar los avisos que se emiten a través del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas.