Mueren 32 perros por inanición tras ser abandonados sin agua ni comida en Azuaga (Badajoz)

La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), que estaban abandonados desde el pasado junio sin agua ni comida, algunos de los cuales habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos. EFE/ Guardia Civil //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Mérida, 8 ago (EFE).- La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), que estaban abandonados desde el pasado junio sin agua ni comida, algunos de los cuales habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.

La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), que estaban abandonados desde el pasado junio sin agua ni comida, algunos de los cuales habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos. EFE/ Guardia Civil //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El instituto armado investiga el propietario del inmueble por un delito de abandono animal por la omisión de los cuidados elementales con resultado de muerte de todos los canes.

Los animales estaban abandonados desde el pasado mes de junio, algunos de ellos sueltos y otros atados con cadenas o en el interior de boxes.

Todos se encontraban en condiciones deplorables de salubridad, sin agua y comida, lo que llegó a causarles la muerte por inanición.

Incluso, según ha informado este viernes la Guardia Civil en una nota, algunos de ellos habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de los animales ya fallecidos.

La actuación tuvo lugar la semana pasada cuando una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) encontró indicios de que en una nave pudiera haber perros en mal estado y desatendidos por su propietario, por lo que se practicaron gestiones para localizar al responsable y titular del inmueble.

Una vez llevada a cabo la inspección en presencia del dueño, un vecino del mismo municipio, los agentes hallaron un total de 32 cadáveres de perros diseminados por las instalaciones, que presentaban una extrema delgadez y signos de abandono y se encontraban en diferentes estados de descomposición.

Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.

En un comunicado emitido hoy, el Partido Animalista PACMA ha solicitado que se imponga prisión preventiva sin fianza al responsable de estas muertes.

La formación política considera, según indica en la nota, que se trata de un «crimen atroz, con un altísimo grado de ensañamiento y abandono», que debería ser juzgado con el máximo rigor penal.

Desde PACMA califican lo sucedido como una tragedia anunciada y apuntan directamente a la falta de control institucional sobre el sector cinegético.

«Una semana antes de este hallazgo, solicitamos a la Guardia Civil que intensificara las inspecciones a las rehalas y núcleos donde se alojan perros de caza, ante los numerosos indicios de maltrato, abandono y falta de atención veterinaria que llevamos años documentando por todo el país», ha lamentado el presidente nacional del Partido Animalista, Javier Luna.

El PACMA insiste en que este nuevo caso pone de manifiesto la realidad sistemática de explotación y violencia que padecen los perros utilizados para la caza, especialmente galgos y podencos.