Mujeres encabezan una vuelta a las protestas pacíficas en Indonesia tras los disturbios

JAKARTA (Indonesia), 03/09/2025.- Activists from Indonesia Women’s Alliance shout anti-violence slogans in front of Parliament building in Jakarta, Indonesia, 03 September 2025. Hundreds women activists staged an anti-violence rally due protests across the country following the death of a motorbike hailing driver during an earlier protest against the housing allowance for members of parliament on the night of 28 August in Jakarta. (Protestas) EFE/EPA/ADI WEDA

Senggigi (Indonesia), 3 sep (EFE).- Decenas de mujeres encabezaron este miércoles una vuelta a las protestas pacíficas en Yakarta, después de que se registraran numerosos disturbios en los últimos 10 días en varias regiones de Indonesia, que dejaron al menos 10 muertos, más de un centenar de heridos y cerca de 4.000 detenidos.

JAKARTA (Indonesia), 03/09/2025.- An activist from Indonesia Women’s Alliance scatter flowers to photos of death of violence victims in front of Parliament building in Jakarta, Indonesia, 03 September 2025. Hundreds women activists staged an anti-violence rally due protests across the country following the death of a motorbike hailing driver during an earlier protest against the housing allowance for members of parliament on the night of 28 August in Jakarta. (Protestas) EFE/EPA/ADI WEDA

Activistas de agrupaciones como la Alianza de Mujeres de Indonesia protestaron frente a la sede de la Cámara de Representantes, en Yakarta, contra la violencia desatada en las manifestaciones, que empezaron el 25 de agosto en rechazo a un supuesto aumento de los ingresos para los diputados, equivalente a unos 14.000 dólares mensuales.

Sin embargo, la muerte de un joven conductor del «Uber indonesio» Gojek, primera víctima mortal de las protestas, al ser atropellado el jueves por un vehículo policial, hizo que las congregaciones tomaran un cariz violento y se desataron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, así como actos vandálicos.

En la manifestación de este miércoles, las mujeres pegaron en las paredes del Parlamento fotografías de los fallecidos en las protestas y mostraron pancartas que exigen castigar a los responsables de estas muertes, así como una reforma policial y mayor transparencia en la Cámara.

Vestidas de rosado y gritando consignas, las mujeres protagonizaron la primera manifestación que terminó sin altercados con la Policía desde que estalló el conflicto.

En la misma jornada, representantes estudiantiles se reunieron con vicepresidentes del Parlamento para abordar la crisis desatada, una cita en la que los jóvenes pidieron a los políticos que se cumpla la promesa del Gobierno -instaurado en octubre de 2024- de crear millones de empleos en el país, la mayor economía del sudeste asiático.

Los estudiantes pidieron al presidente indonesio, Prabowo Subianto, que revise su Gabinete y a quienes ocupan altos cargos públicos para actuar contra la corrupción que presumen que existe en algunas instancias del Estado.

Tras los disturbios, una veintena de manifestantes se encuentran desaparecidos, según datos compartidos el lunes por la Comisión para las Personas Desaparecidas y Víctimas de la Violencia de Indonesia (KontraS) en redes sociales.

Entre ataques a edificios públicos y a viviendas de políticos y la muerte de varios manifestantes, Prabowo anunció el domingo la revocación de varios privilegios de los diputados, entre ellos las dietas y la moratoria sobre las visitas de trabajo al extranjero.

El mandatario también ordenó a las Fuerzas Armadas y a la Policía «tomar medidas firmes», lo cual causó que varias organizaciones civiles cancelaran o aplazaran concentraciones hasta hoy, si bien el martes se registraron algunas refriegas menores.