Multa de 7,4 millones a hermanos Romero y otras empresas por manipulación mercado en EIDF

Fernando Romero durante el acto de la salida a bolsa de EiDF, en julio de 2021. EFE/ Esther Egea

Madrid, 8 ago (EFE).- La CNMV ha multado con 7,4 millones de euros a Fernando Romero Martínez, a Óscar Antonio Romero Martínez, además de a otras dos personas físicas, y varias sociedades, por «manipulación de mercado en la operativa realizada sobre acciones de Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico, EIDF».

Según una resolución de 24 de julio de 2025, publicada en este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publica las sanciones por «infracción muy grave» impuestas a Liquidaciones Vizcaya SL, Albujón Solar 81, SL, a Óscar Antonio Romero Martínez, a Arkaitz Lozano Hurtado, a Enrique Noya Santos, y a Fernando Romero Martínez.

Y ello, por «la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada sobre acciones EIDF durante el cuarto trimestre de 2022».

La multa de mayor cuantía impuesta por la CNMV, de 2 millones de euros, es para Fernando Romero Martínez, ex presidente de EIDF, seguido de otras dos sanciones, ambas de 1,5 millones de euros, a las sociedades Liquidaciones Vizcaya, y a Albujón Solar 81.

A Óscar Antonio Romero Martínez, la CNMV también sanciona con 1 millón de euros.

La multa para Arkaitz Lozano Hurtado, es de 300.000 euros, y para Enrique Noya Santos, de 100.000 euros.

La resolución se conoce después de que en junio de 2024, la CNMV abriera tres expedientes sancionadores por posibles prácticas constitutivas de manipulación de mercado sobre las acciones de EIDF. por parte de diferentes personas físicas y jurídicas y vinculadas a accionistas significativos de la compañía, en distintos periodos del ejercicio 2022.

Según informó entonces la CNMV, la decisión de la apertura de los expedientes sancionadores fue resultado de las correspondientes investigaciones iniciadas en julio de 2022.

El contexto de las infracciones estuvo marcado por el posible salto de la negociación de las acciones de EIDF desde BME Growth, el mercado orientado a pymes en expansión, al Mercado Continuo en fechas próximas a los periodos de negociación que fueron analizados. EFE