Multitudinaria protesta en Túnez por el «silencio» del Ejecutivo ante demandas sociales

Miembros del Sindicato General de Trabajadores de Túnez (UGTT) asisten a una manifestación antigubernamental en Túnez, Túnez, 21 de agosto de 2025. La UGTT convocó la manifestación para reafirmar su independencia y defender los derechos de los trabajadores en los sectores público y privado. El sindicato también exige una mayor protección social ante la disminución del poder adquisitivo y el aumento de la desigualdad. Esta iniciativa se produce en medio de tensiones crecientes entre la UGTT y el gobierno. (Protestas, Túnez, Túnez) EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

Túnez, 19 ago (EFE).- Alrededor de 3.000 personas protestaron este jueves en una manifestación organizada por la Unión General del Trabajo de Túnez (UGTT), por la falta de diálogo social y de negociaciones con el Ejecutivo y contra el «intento de ataque» a su sede a principios de agosto, cuando decenas de personas pretendieron entrar a las dependencias del sindicato para exigir su disolución.

Miembros del Sindicato General de Trabajadores de Túnez (UGTT) asisten a una manifestación antigubernamental en Túnez, Túnez, 21 de agosto de 2025. La UGTT convocó la manifestación para reafirmar su independencia y defender los derechos de los trabajadores en los sectores público y privado. El sindicato también exige una mayor protección social ante la disminución del poder adquisitivo y el aumento de la desigualdad. Esta iniciativa se produce en medio de tensiones crecientes entre la UGTT y el gobierno. (Protestas, Túnez, Túnez) EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

En las últimas semanas, se llevaron a cabo varias huelgas sectoriales, entre ellas, el paro nacional de transporte a finales de julio, cuando los empleados de las empresas del sector, respaldados por la UGTT, reivindicaron mejoras salariales, condiciones laborales dignas y reformas urgentes, entre otras reclamaciones.

Miembros del Sindicato General de Trabajadores de Túnez (UGTT) asisten a una manifestación antigubernamental en Túnez, Túnez, 21 de agosto de 2025. La UGTT convocó la demostración para reafirmar su independencia y defender los derechos de los trabajadores en ambos sectores, público y privado. El sindicato también exige una mayor protección social ante la disminución del poder adquisitivo y el aumento de la desigualdad. Esta iniciativa se produce en medio de tensiones crecientes entre la UGTT y el gobierno. (Protestas, Túnez, Túnez) EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

Entonces, la UGTT aseguró haber intentado reunirse con el Gobierno de Kais Said para llegar a acuerdos satisfactorios para los trabajadores del sector, pero la propuesta no tuvo éxito, por lo que el sindicato rechazó el «silencio» del Ejecutivo y exigió una pronta respuesta.

Ante la ausencia de contestación, los manifestantes reclamaron que las reivindicaciones sindicales sean escuchadas por el Gobierno, con el objetivo de resolver los problemas que la UGTT asegura están estancados.

El secretario general de la UGTT, Noureddine Taboubi, reiteró su protesta a lo que considera «una persecución a la organización» y defendió la «independencia» del sindicado frente a voces críticas que -aseguró en reiteradas ocasiones- buscan anular sus históricas funciones.

La UGTT, el mayor sindicato de Túnez, recibió en 2015 el Nobel de la Paz junto a la Utica (Patronal), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Nacional de Abogados, por su contribución a la transición democrática y a la democracia en el país magrebí, en los años posteriores a la conocida como Primavera Árabe de 2011.