Light
Dark
 

Murillo celebra que por primera vez en México una presidenta dé el Grito de Independencia

Fotografía de archivo de copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo. EFE/Jorge Torres

San José, 16 sep (EFE).- La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, celebró este martes que por primera vez en la historia de México una mujer que ocupa el cargo de jefe de Gobierno, en este caso Claudia Sheinbaum, haya dado el Grito de Independencia.

«Anoche veíamos a la primera presidenta mujer de los Estados Unidos Mexicanos, a la compañera Claudia Sheinbaum, la veíamos dando por primera vez el grito de la independencia que representa el espíritu soberano y orgulloso de las familias y del pueblo mexicano, dándolo por primera vez una mujer, una mujer presidenta”, destacó Murillo, designada desde enero pasado como copresidenta de la República por una reforma constitucional.

Murillo, esposa del copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que al ver a Sheinbaum presidir las Fiestas Patrias en México sintieron «el orgullo de su pueblo y de las mujeres mexicanas».

«Y queremos enviarle un saludo muy especial de todos nosotros, de nuestro Gobierno, de las familias, las mujeres nicaragüenses, de la juventud, celebrando con ella esta fecha magna de patria y libertad”, subrayó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el lunes su primer Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México en un evento masivo donde destacó su papel pionero como mujer en encabezar la ceremonia que durante más de dos siglos estuvo a cargo de 65 hombres.

Sheinbaum salió al balcón central del Palacio Nacional con la bandera mexicana para dar el tradicional «Grito» en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.

Frente a más de 150.000 personas en un Zócalo desbordado, la mayor plaza pública del país, Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en evocar el llamado a la emancipación del imperio español que hizo el cura Miguel Hidalgo en 1810.

Desde 1810, el Grito de Independencia ha sido encabezado por líderes políticos y, en la etapa moderna, exclusivamente por 65 presidentes hombres.

En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla inició el levantamiento armado para proclamar la independencia de España tras ser avisado de que la conspiración que fraguaba en la ciudad de Querétaro (centro del país) había sido descubierta.

Hidalgo, también llamado el Padre de la Patria, dio el «Grito» reivindicativo en el pueblo de Dolores, en el estado de Guanajuato, a unos 300 kilómetros de la capital, dando comienzo a la lucha de independencia que se consumó el 27 de septiembre de 1821.