Madrid, 21 may (EFE).- La comisión para investigar la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024 ha sido constituida formalmente este miércoles en el Congreso de los Diputados y estará presidida por la diputada socialista Carmen Martínez, que ha señalado que uno de sus objetivos será “dirimir las responsabilidades políticas”.

Martínez ha sido elegida como presidenta con 180 votos, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios a excepción de Vox y el PP, que había presentado a su propia candidata, Belén Hoyo.
La Mesa estará integrada también por Nahuel González (Sumar) y la propia Hoyo, vicepresidentes primero y segunda, respectivamente, y por dos secretarios, Marta Trenzano (PSOE) y David García Gomís (Vox).
En su primera intervención, la presidenta de la comisión ha destacado que la dana que azotó Valencia, su tierra, fue una catástrofe natural que “se convirtió en tragedia humana”, con 228 víctimas mortales.
“Creo que por su memoria merecen la verdad, merecen justicia merecen respeto las víctimas y por supuesto sus familiares, merecen reparación y sobre todo merecen paz”, ha defendido.
Martínez ha mostrado su confianza en que “desde el rigor y la seriedad” la comisión sea capaz de analizar la gestión que se hizo de la dana, dirimir las responsabilidades políticas “y sobre todo encontrar respuestas para tomar las medidas necesarias para que algunas situaciones y actitudes” vividas “no se vuelvan a producir”.
La Mesa ha acordado que el plazo para que los grupos puedan entregar sus planes de trabajo y su lista de comparecientes finalizará el próximo viernes 30 de mayo a las 18:00 horas.
El PSOE ya ha avanzado que pedirá la comparecencia del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras que Sumar ha apuntado que también solicitará la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La comisión de investigación del Congreso será la tercera sobre la dana tras las constituidas en el Senado y las Cortes Valencianas.
En declaraciones a la salida, el portavoz socialista en la comisión, Alejandro Soler, ha dicho que además de conocer la verdad y ver si existen responsabilidades de administraciones y personas al frente de ellas, su grupo quiere poner en el foco de atención y el eje de este trabajo a las víctimas.
“Entendemos que las víctimas no están siendo y no van a ser escuchadas en las Cortes del Senado y la Comunidad Valenciana. Tienen que tener un papel importante porque conocen, han vivido la situación, la han sufrido y la sufren, y por tanto también tienen que prestar aquí su testimonio y su conocimiento de lo que ha ocurrido”, ha defendido.
La creación de la comisión fue aprobada en el pleno de la Cámara Baja el pasado 13 de marzo a propuesta por Sumar, Junts, el Grupo Republicano y el Mixto con 176 votos a favor, entre ellos los de los socialistas, Bildu y Coalición Canaria, mientras que el PP y Vox votaron en contra y UPN se abstuvo.
Este miércoles, con motivo de la constitución formal de la comisión, las juventudes de Compromís han desplegado una pancarta ante las puertas del Congreso de los Diputados para pedir la dimisión de Mazón.
La comisión, además de investigar la gestión de la crisis derivada de la dana, estudiará y propondrá medidas de mejora destinadas a paliar los efectos de estos fenómenos adversos en el futuro.