Nace una cría de potamoquero rojo, un colorido jabalí africano, en el zoo de Fuengirola (Málaga)

Una cría de potamoquero rojo (Potamochoerus porcus pictus), una de las especies de jabalí más singulares y coloridas del continente africano, ha nacido en el zoológico Bioparc de Fuengirola (Málaga), en un parto que se produjo a plena luz del día, con el parque abierto al público. EFE/BIOPARC Fuengirola //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)//

Fuengirola (Málaga), 9 jul (EFE).- Una cría de potamoquero rojo (Potamochoerus porcus pictus), una de las especies de jabalí más singulares y coloridas del continente africano, ha nacido en el zoológico Bioparc de Fuengirola (Málaga), en un parto que se produjo a plena luz del día, con el parque abierto al público.

Una cría de potamoquero rojo (Potamochoerus porcus pictus), una de las especies de jabalí más singulares y coloridas del continente africano, ha nacido en el zoológico Bioparc de Fuengirola (Málaga), en un parto que se produjo a plena luz del día, con el parque abierto al público. EFE/BIOPARC Fuengirola //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)//

En el alumbramiento, que se produjo hace una semana, nacieron dos crías, pero una de ellas no logró superar las primeras horas de vida, «algo que, aunque doloroso, forma parte de los procesos naturales en el mundo animal, en el que los primeros momentos pueden ser especialmente críticos», ha informado este miércoles Bioparc en un comunicado.

El equipo técnico acompañó a la madre, supervisó de cerca la situación en todo momento y confirmó que tanto ella como el resto del grupo, que vive en un espacio que recrea los bosques tropicales africanos, se encontraban bien.

La cría superviviente evoluciona de manera favorable, se muestra activa y cada vez más curiosa, y convive con sus progenitores -una joven pareja de potamoqueros- y otra hembra del grupo, con los que ha establecido ya un fuerte vínculo.

«Su adaptación está siendo excelente y forma parte con naturalidad de la dinámica del grupo», han afirmado los técnicos de Bioparc Fuengirola.

También conocido como jabalí de río o jabalí pintado, el potamoquero rojo habita principalmente en las zonas boscosas y húmedas del África subsahariana, y se distingue por su llamativo pelaje rojizo, su larga cresta dorsal y el antifaz negro que adorna su rostro.

Las crías, también denominadas «rayones» como las del jabalí común, presentan un patrón listado que les ayuda a camuflarse en la vegetación durante sus primeras semanas de vida.

Si bien actualmente no se encuentra en peligro de extinción, el potamoquero rojo se enfrenta a importantes amenazas en su día a día como la pérdida de hábitat, la caza y la presión humana sobre los ecosistemas africanos.

De hecho, es una de las especies más perseguidas en la caza de animales silvestres, una práctica cada vez más frecuente en las zonas en las que habita debido al aumento de población humana, y su conservación pasa por el conocimiento de su biología y comportamiento, así como por la protección de los entornos naturales que ocupa.

Bioparc Fuengirola ha reafirmado su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la reproducción de especies exóticas amenazadas o poco conocidas, y ha puesto el acento en ofrecer al visitante “la oportunidad de descubrir de cerca el valor de cada vida en el ecosistema”.