Najarro llega al Flamenco On Fire con «muchas ganas de presentar en escena a Lorca»

Imagen de archivo del bailarín y coreógrafo Antonio Najarro. EFE/ Mariscal

Iker Canosa

Pamplona, 27 ago (EFE).- El bailarín y coreógrafo Antonio Najarro dirigirá este jueves a la compañía a la que da nombre en el festival Flamenco On Fire, con «muchas ganas de representar a Federico García Lorca» a través de su obra ‘Romance sonámbulo’, en honor a uno de los poemas más reconocidos del poeta granadino.

El artista de 49 años ya dirigió al Ballet Nacional de España anteriormente en el festival pero, en una entrevista con EFE, admite que al ser la primera vez con su compañía privada, acude «con muchísima ilusión».

Sobre la obra, destaca que «hay composición y baile flamenco, pero también están todos los estilos de la danza española, la Escuela Bolera, la danza estilizada y el folclore español».

Najarro lo cataloga como «un espectáculo de danza en toda regla» en el que están «varios de los mejores bailarines que hay en este país», que «zapatean como el que más con una técnica impecable para, a través de ello, dar lugar después a la emoción y el mensaje del romance».

Respecto al romance escogido y la figura de Lorca, comenta: «Siempre he tenido muchas ganas de presentar en escena a Lorca, pero me ha dado muchísimo respeto» por dos razones, la primera de ellas derivada del hecho de que son poemas de Federico García Lorca con todo lo que eso conlleva» y «tiene que estar muy, muy bien hecho para que se entienda, se comprenda y emocione a través de la danza».

La segunda razón, continúa, es que Federico García Lorca ha sido y sigue siendo muy visitado en el flamenco y se han hecho muchísimas obras de danza flamenca y de flamenco del poemario del granadino.

El bailarín y director no se olvida de su equipo de trabajo, que considera «el principal punto de importancia para el éxito de la obra».

«Es un equipo de primera fila. Nicolas Fischtel es de los mejores iluminadores de danza del país, Yaiza Pinillos es la mejor diseñadora de vestuario para danza española, Emilio Valenzuela también es de los mejores diseñadores de proyección y el dramaturgo Alberto Conejero, que es uno de los mejores directores de teatro que existen», asevera.

La música en vivo correrá a cargo de José Luis Montón, que «ha hecho una composición musical fantástica y muy flamenca por una parte, pero por otra, bebiendo de grandes compositores clásicos como Debussy, Falla, Turina, Albéniz o Granados».

Pese a actuar este jueves, Najarro no podrá disfrutar del festival por un viaje a Canadá para trabajar en la música de los patinadores Evan Bates y Madison Chock para su espectáculo, centrado en el flamenco, de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno, pero asegura que «el cartel es una maravilla, donde se visita desde el flamenco más tradicional hasta la vanguardia y sus nuevas versiones».