Naruhito y Boluarte refrendan la larga tradición cultural que une a Japón y Perú

La presidenta de Perú Dina Boluarte. EFE/EPA/KAZUHIRO NOGI / POOL

Lima, 8 ago (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, tuvo una audiencia este viernes con el emperador de Japón, Naruhito, como parte de su visita oficial al país asiático, donde previamente se reunió también con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en un encuentro enfocado en las inversiones.

Boluarte fue recibida por Naruhito en Tokio, con quien dialogó sobre la larga tradición cultural que ambos países comparten y la oportunidad de seguir fortaleciendo la relación de amistad que une a los dos países desde hace más de 150 años, según apuntó en un comunicado difundido desde Lima por la Presidencia peruana.

Más temprano, en su reunión con Ishiba, Boluarte trató la posibilidad de que lleguen a Perú nuevas inversiones japonesas que generen desarrollo para el país y la eventual implementación de un plan de acción en ciencia y tecnología que abarque temas como inteligencia artificial, robótica, energía, entre otros.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de dinamizar y ampliar la presencia empresarial japonesa en el Perú, particularmente en infraestructura, energías renovables, saneamiento, transporte, agroexportación y medio ambiente, lo que contribuirá a reducir la brecha de infraestructura y potenciar el desarrollo sostenible, según sostuvo la Presidencia peruana en un comunicado.

La mandataria peruana también resaltó que las relaciones entre ambos países se encuentra en su máximo nivel con la implementación de los acuerdos de la hoja de ruta para fortalecer la Asociación Estratégica, acordada en noviembre de 2024, de los cuales ya se han cumplido diez acuerdos en ocho meses.

La agenda de Boluarte en Tokio se ha centrado en promover las inversiones japonesas en Perú a través de reuniones con empresarios frente a los que ha promocionado una cartera de proyectos valorados en su conjunto en más de 17.000 millones de dólares que se prevén adjudicar en el próximo año y medio.

La presidenta de Perú también tiene previsto desplazarse a Osaka para visitar el pabellón peruano en la Expo 2025, donde el país andino exhibe sus atractivos tanto turísticos como de productos de exportación.

La visita de Boluarte a Japón forma parte de una gira que también llevará a la presidenta a Indonesia para reunirse con su presidente, Prabowo Subianto, y firmar un tratado de libre comercio negociado entre ambos países, con vistas a ampliar los mercados con los que Perú tiene acuerdos comerciales, entre los figuran también China e India.

Mientras Boluarte se encuentra en Japón, Perú vive una tensión diplomática causada por las declaraciones realizadas el martes por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó al Gobierno peruano de haberse supuestamente «apropiado» de una isla en medio del río Amazonas cuya población lleva más de medio siglo administrada por las autoridades peruanas.

Boluarte ha emprendido el último año de su mandato como la presidenta más impopular de Latinoamérica con una aceptación de apenas el 3 % de la población, según varias encuestas, mientras enfrente varias investigaciones por parte de la Fiscalía, entre ellas las muertes de al menos 49 personas durante la represión a las protestas sucedidas tras su llegada al poder, a raíz del encarcelamiento a su predecesor, Pedro Castillo, por su fallido intento de golpe de Estado a finales de 2022.