Naturgy gana 1.147 millones hasta junio, un 10 % más

Imagen de archivo de la sede de Naturgy en Madrid. EFE/ Mariscal

Barcelona, 23 jul (EFE).- La multinacional energética Naturgy ganó 1.147 millones en el primer semestre del año, un 10 % más que en el mismo período de 2024, favorecida por el aumento de los precios de la energía, y prevé batir este año su récord de ganancias y rebasar los 2.000 millones de euros.

La compañía que preside Francisco Reynés ha dado a conocer este miércoles sus resultados hasta junio, las primeras cuentas tras la autoopa que le ha llevado a elevar su autocartera al 10 % con el fin de aumentar paulatinamente el capital flotante.

De enero a junio, Naturgy logró unos ingresos de 9.961 millones de euros, un 9,8 % superiores a los de la primera mitad de 2024, apoyados en el aumento de los precios de la energía, tanto en gas como en electricidad, mientras que el beneficio bruto de explotación o ebitda alcanzó los 2.848 millones, un 0,1 % más.

Por negocios, el de redes de distribución aportó 1.337 millones en el primer semestre, un 8,04 % menos, mientras que el de mercados de energía generó 1.527 millones, un 7,9 % más.

Naturgy resalta que en este semestre el negocio de gestión de la energía aportó un 36 % más al ebitda y que los ciclos combinados tuvieron un papel esencial para mantener la estabilidad del sistema en España, un rol importante que se demostró en la recuperación tras el apagón general en España del 28 de abril.

 

Previsión de ganancias por encima del plan estratégico

El plan estratégico que Naturgy presentó en febrero preveía que la compañía ganaría una media de 1.900 millones anuales durante el período 2025-2027.

La compañía ha comunicado hoy que, tras un primer semestre en niveles récord, prevé acabar 2025 ganando «por encima de los 2.000 millones» y estima que el ebitda superará los 5.300 millones.

El récord histórico de ganancias de Naturgy se sitúa en el año 2023, cuando ganó 1.986 millones.

 

La autocartera hace aumentar el dividendo previsto

Por otra parte, el hecho de que la autocartera de Naturgy esté en el 10 % ha hecho aumentar el dividendo previsto, ya que las acciones propias no reciben dividendo y su importe correspondiente se redistribuye entre el resto de accionistas.

Ese efecto al alza se nota ya en el primer dividendo a cuenta de 2025 por importe de 0,60 euros por acción anunciado este miércoles, un pago que se hará efectivo el próximo 30 de julio.

El plan estratégico de Naturgy preveía abonar 1,7 euros por acción con cargo a 2025, pero el aumento de la autocartera puede hacer que el dividendo se dispare este año incluso hasta los 1,9 euros por acción, que era el objetivo de reparto de dividendo al accionista previsto para 2027, según ha admitido la compañía en una presentación de sus cuentas remitida a la CNMV, el supervisor bursátil español.

Ahora la compañía también precisa que de cara a 2027 prevé repartir entre sus accionistas entre 1,9 y 2,1 euros por acción, frente a los 1,9 euros contemplados inicialmente.

La cantidad final dependerá de la evolución de la autocartera de Naturgy.

 

«Sin prisas» para reducir la autocartera

En una conferencia con analistas, el responsable de mercados financieros de Naturgy, Steven Fernández, ha dejado claro que Naturgy no se marca un calendario definido para lograr que su capital flotante pase del 9,6 % actual al 15 %, sino que devolverá las acciones al mercado «sin prisas».

Fernández ha asegurado que la compañía gestionará con «plena flexibilidad» tanto el calendario como la estrategia para devolver esas acciones al mercado y lograr así regresar a los índices MSCI.

En cualquier caso, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha recordado que el aumento del capital flotante es uno de los objetivos incorporados a su plan estratégico.

Naturgy destinó 2.332 millones a recomprar 88 millones de acciones, equivalente al 9,08 de su capital social, con la intención de aumentar el capital flotante de la compañía.

Es decir, que la compañía recompró una pequeña parte del capital en manos de los grandes accionistas de la compañía con la intención de aumentar el volumen de acciones en manos de pequeños inversores, el que se negocia libremente en bolsa.

 

Sin operaciones inorgánicas sobre la mesa

Por otra parte, Reynés, preguntado por un potencial interés en la energética portuguesa EDP, ha aprovechado la conferencia de analistas para negar que Naturgy tenga adquisiciones «sobre la mesa» en estos momentos.

Ha remarcado que Naturgy está ahora mismo «completamente focalizada» en el cumplimiento de su plan estratégico hasta el año 2027, y ha recordado que no fía el crecimiento de Naturgy a operaciones inorgánicas.

Hablando en general, Reynés ha dicho que en un futuro, si se diera la oportunidad de alguna operación, sería «analizada», pero ha insistido en que «no es el caso ahora», y ha remarcado que Naturgy nunca priorizaría «el tamaño (de una operación) sobre el valor».

 

La deuda sube y se sitúa en 13.700 millones

Por otra parte, como consecuencia de la autoopa, Naturgy ha aumentado su deuda neta un 12,2 % en relación al cierre de 2024 y la ha situado en 13.689 millones de euros.

De cara al final del ejercicio, Naturgy asegura que prevé situarla «por debajo de 14.700 millones», es decir, una ratio de deuda con relación al ebitda inferior a 2,8 veces.

Por otra parte, Naturgy ha dado a conocer que destinó en el primer semestre un total de 897 millones a inversiones, principalmente a renovables y a redes, lo que supone un 5,3 % menos que en la primera mitad de 2024.