Navantia Ferrol avanza en las F-110: pone quilla de la segunda fragata e inicia la tercera

Puesta de quilla de la F-112 '“Roger de Lauria' en la empresa de construcción naval Navantia de Ferrol, durante la visita a las instalaciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien también ha asistido al acto de corte de chapa de la fragata F113 para la Armada . EFE/ Kiko Delgado

Ferrol, 25 abr (EFE).- El astillero de Navantia Ferrol ha acogido este viernes el acto de puesta de quilla de la F-112, la segunda unidad de la serie F-110 que se fabricará para la Armada española, y ha iniciado la ejecución de la tercera fragata, en un acto que han presenciado la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente de la firma pública, Ricardo Domínguez.

La ministra de Defensa, Margarita Robles (i, delante), presencia el acto de corte de chapa de la futura fragata F113 para la Armada en la empresa de construcción naval Navantia de Ferrol, donde el primer bloque de la nave se pone en el dique para su construcción. La ministra tamibén a asistido a la puesta de quilla de la F-112 “Roger de Lauria. EFE/ Kiko Delgado

Robles ha mostrado su satisfacción por los avances en un plan “fundamental” para las Fuerzas Armadas.

“Hace unos años vinimos y pusimos en marcha este programa”, ha manifestado la responsable de Defensa, quien ha felicitado al equipo de la planta pública y ha destacado que sin ellos no hubiera sido posible”. “Vamos a seguir trabajando para una Armada mejor y un astillero mejor”, ha enfatizado.

Los hitos alcanzados en esta jornada por la planta dependiente de la SEPI suponen un avance en el programa de construcción de cinco buques,cuya ejecución progresa con varios meses de adelanto, según la empresa estatal.

Domínguez ha señalado que la actividad derivada del contrato ya conlleva la entrada diaria de más de 5.000 trabajadores en los recintos de la ría ferrolana, tanto el de Ferrol como el de Fene.

El plan de las fragatas F-110, con una duración estimada de doce años, contempla generar unos 3.000 empleos directos y unos 6.000 indirectos e inducidos cada ejercicio.

Navantia prevé que el pico de empleo llegue en 2026, al coincidir la producción de tres buques, un logro que coincidirá con la construcción de las primeras unidades, dirigidas a la F-113, en la nueva Fábrica Digital de Bloques del astillero, actualmente en proceso de desarrollo.

El comienzo de la tercera fragata, bautizada como ‘Menéndez de Avilés’, se produce con tres meses de antelación sobre el calendario anunciado inicialmente por la compañía pública.

Al mismo tiempo, se ha puesto la quilla -acto formal que marca el inicio de construcción de la nave- en la grada número 3 de la F-112, la ‘Roger de Lauria’, con la colocación del bloque 212, alrededor del cual se construirá el resto de la embarcación, cuya botadura se espera para 2026, un hito que se ha celebrado con siete meses de adelanto sobre el plazo previsto.

En el caso del primer barco, la F-111 ‘Ramón Bonifaz’, las tareas de montaje de bloques ya han superado el 85 % de su ejecución, con una botadura que se prepara para los próximos meses.

El plan de las F-110, firmado en 2019, contempla cinco unidades, con un coste estimado de 4.325 millones de euros, y un Gemelo Digital, diseñado en colaboración con la Armada y la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y concebido como una réplica virtual del buque que sirve de apoyo a su mantenimiento y operación.