Nerea Miralles: “España es la mejor en la playa pero hay que seguir trabajando”

La jugadora Nerea Miralles, que ha comenzado a entrar en las convocatorias de la selección absoluta española de fútbol playa, tiene claro que España es "la mejor" en la arena porque hay "buena cantera" pese a que se "eche en falta" más clubes. EFE/ Rafael Peña

Rafael Peña

Ceuta, 2 abr (EFE).- La jugadora Nerea Miralles, que ha comenzado a entrar en las convocatorias de la selección absoluta española de fútbol playa, tiene claro que España es “la mejor” en la arena porque hay “buena cantera” pese a que se “eche en falta” más clubes.

En una entrevista con EFE en Ceuta, ciudad donde juega en las filas del Camoens de Segunda División Nacional de fútbol sala, Nerea Miralles García (Melilla, 2001) tiene claro que el combinado español es el “dominador” de la playa aunque “hay que tener cuidado con selecciones como Brasil, Italia y Portugal, que están trabajando muy bien”.

Las ‘Reinas de la Arena’, como se conoce al combinado nacional, cerraron 2024 levantando los títulos Continental, NEOM y Acapulco Bech Soccer Cup.

“El palmarés habla por sí solo y por ello mi objetivo es seguir vistiendo la elástica nacional porque no me voy a rendir nunca por estar con la selección”, dijo.

La selección española cerró 2024 como número uno en el ‘ránking’ con diecisiete victorias y una sola derrota en los cuatro campeonatos que disputó, contando en sus filas con Laura Gallego como la mejor guardameta y Andrea Mirón como la MVP.

“España tiene en sus filas a la mejor portera del mundo y a la mejor jugadora, lo que quiere decir que no es fácil poder estar en una lista pero puedes llegar con esfuerzo y dedicación”, ha confesado.

Convocatorias nacionales

La jugadora Nerea Miralles, que ha comenzado a entrar en las convocatorias de la selección absoluta española de fútbol playa, tiene claro que España es "la mejor" en la arena porque hay "buena cantera" pese a que se "eche en falta" más clubes. EFE/ Rafael Peña

El seleccionador nacional ‘Sidi’ Omar ha incluido a Nerea Miralles en las primeras jornadas de entrenamiento de la temporada celebradas a finales de febrero en Málaga.

“Es muy importante para mí estar en el grupo. Al principio no estaba nerviosa aunque no me lo esperaba, por lo que una vez en la arena me dí cuenta de la responsabilidad que tenía para hacerlo bien”, ha comentado.

ATM Melilla, FC Levante Badalona, Real Murcia CF, Nour Turia, CD Minverva, Atlantis Cartaya, Almería UD, CF Femenino Murgi, Cacereño FC, CD Lamiya, CD Camoens de Ceuta y Real Unión han aportado jugadoras en esta cita.

“Es un orgullo estar ahí y voy a seguir entrenando para poder estar en más convocatorias, sobre todo pensando en el Mundial que será dentro de dos años”, ha afirmado.

En este sentido, la melillense ha dejado claro que “estar en la lista es muy complicado para lo cual hace falta trabajo, esfuerzo y proponérselo”.

Liga nacional

Formada en la Peña Real Madrid de Melilla, donde estuvo tres temporadas, en el 2017 firmó por el CD Higicontrol Melilla, con el que ha renovado su contrato hasta 2025 y con el que se proclamó el pasado año campeona de la ‘Euro Winners Cup’ y de la Copa de España.

“Deberían existir más equipos pero sí es verdad que cada año sale alguno nuevo y eso es importante para seguir creciendo. El Higicontrol lleva varios años pero ahora ha tenido que incorporar jugadoras de fuera ya que muchas jugadoras no pueden compatibilizar el trabajo con el fútbol playa”, ha dicho.

El equipo melillense “es un referente nacional porque siempre lucha por el título con equipos como el San Javier (Murcia), el Pozoalbense (Córdoba) y el Huelva, pero Melilla lleva mucho tiempo apostando por esta modalidad deportiva y está recogiendo sus frutos”.

Nerea, que tiene otro hermano de 18 años, espera que las niñas “se vayan animando poco a poco ya que si se lo proponen pueden llegar incluso a la selección y ciudades como Ceuta deberían también tener un equipo en esta modalidad”.

La joven, que también forma parte de la selección de Melilla con la que consiguió el título de campeona de España en 2022, ha sido subcampeona de la Liga Nacional, campeona de Copa y subcampeona de la Supercopa con el Higicontrol.

Fútbol sala

La jugadora milita desde enero de este año en el CD Camoens de Ceuta, equipo de la Segunda División nacional de fútbol sala, tras su exitoso paso por el Torreblanca Melilla FS, con el que ha estado desde la 2016-2017 hasta esta pasada temporada en la máxima categoría del fútbol sala nacional.

“Es una apuesta personal, vine a Ceuta con el objetivo de salvar el equipo, ahora mismo estamos fuera del descenso y confío en que lo conseguiremos. Yo aporto todo lo que puedo en la pista”, ha manifestado.

En febrero de 2023 sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en la final de la Supercopa de España ante el Burela de Lugo (Galicia). “Lo tengo superado, sigo fortaleciendo la pierna para no recaer y con la moral puesta en olvidar esos malos ratos”, dijo.

Nerea Miralles ha jugado al fútbol, fútbol sala y fútbol playa pero afirma que prefiere el césped porque le gusta correr: “el fútbol sala se me queda pequeño ya que me encantan encarar a las rivales con velocidad, lo cual es complicado en superficies más reducidas”, ha añadido.