Netanyahu dice que Hamás se encuentra bajo una fuerte presión para cerrar un acuerdo

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pronuncia un discurso durante la recepción del Día de la Independencia de EE.UU. organizada por Newsmax, en el hotel Waldorf Astoria de Jerusalén, el 13 de agosto de 2025. EFE/EPA/Ronen Zvulun / POOL

Jerusalén, 18 ago (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este lunes que «Hamás se encuentra bajo presión atómica» para alcanzar un acuerdo de liberación de rehenes, después de que varias fuentes indicaran que el grupo palestino, que aún no se ha expresado por vía oficial, ha aprobado la última propuesta de alto el fuego.

«Al igual que ustedes, escucho las noticias en los medios de comunicación, y de ellas deduzco una impresión: Hamás se encuentra bajo presión atómica», dijo Netanyahu en un vídeo mensaje tras reunirse con una división de soldados en Gaza y con el ministro de Defensa, Israel Katz.

Por su parte, Katz achacó la respuesta positiva de Hamás a la presión israelí «de conquistar» ciudad de Gaza, contra la que Israel ha intensificado sus bombardeos pese a que en ella se refugian un millón de personas.

«Vemos que por primera vez, tras semanas en las que Hamás se mostró reacio a negociar ningún acuerdo para la liberación de rehenes, a pesar de que Turquía y Qatar ya se habían acercado, de repente está sobre la mesa», dijo Katz en un comunicado tras la misma reunión.

«La razón es clara: solo el temor de Hamás a que tengamos la intención seria de conquistar Gaza lo motiva a negociar», añadió, pese a que en el pasado Hamás ya ha dado luz verde a borradores de propuesta que luego han sido considerados inaceptables por Israel.

Una fuente de seguridad egipcia al corriente de las negociaciones confirmó a EFE que Hamás ha aceptado la última propuesta, y dijo que será comunicada al Gobierno israelí a través de Washington «para presionar a Israel a que la acepte y detenga la operación militar en la ciudad de Gaza».

La propuesta aceptada por el grupo palestino incluye congelar sus actividades militares en la Franja de Gaza, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes y la entrada masiva de ayuda humanitaria al enclave para aliviar la crisis humanitaria que enfrenta la población gazatí.

Los principales escollos, durante meses, para un nuevo acuerdo son la demanda de Hamás de un fin permanente de la guerra y la retirada de todas las tropas israelíes, mientras que Israel busca una tregua temporal y ha expresado sus planes de ocupar ciudad de Gaza.