São Paulo, 3 oct (EFE).- El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, dijo este viernes que está impresionado con la reutilización de la infraestructura deportiva de Río de Janeiro creada para los Juegos Olímpicos de 2016 y los Panamericanos de 2007.
Las declaraciones fueron realizadas a periodistas en el cierre de la visita técnica que Ilic realizó junto a dirigentes y miembros de la Comisión de Evaluación de Panam Sports a la ciudad de Río de Janeiro y su vecina Niterói, candidatas para organizar conjuntamente los Juegos Panamericanos de 2031.
El dirigente deportivo chileno destacó el legado de Río, que hospedó los Juegos Olímpicos de 2016, además de eventos continentales como los Panamericanos de 2007 y los Sudamericanos de 2002.
«Estamos muy impresionados por cómo han mantenido, como han utilizado y reutilizado cada una de las grandes inversiones que se hicieron con motivo de los Juegos. Nos tocó estar en algunos recintos que han sido transformados en escuelas, que se han abierto a la comunidad», expresó.
«Creo que esa es la gran lección que tenemos que tener nosotros como organizaciones que invierten en el deporte: (pensar en) cómo hacer que cada uno de los dólares que se gastan en un Juego sean también utilizados por la comunidad, sean usados por la juventud, como manera de seguir sembrando», dijo Ilic.
Panam Sports decidirá el próximo viernes 10 de octubre, en Santiago de Chile, la sede de los Juegos Panamericanos de 2031, a los que además de Río y Niterói, aspira Asunción.
A pesar de que aclaró que «no puede ofrecer» detalles ni adelantos sobre el asunto, expresó que el «marco» de Río y de Niterói es «fantástico con miras a un evento tan importante como los Juegos Panamericanos».
Durante casi tres días, la comisión de Panam Sports recorrió algunas de las instalaciones deportivas junto al alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, y el de Niterói, Rodrigo Neves.
Visitaron el Centro de Entrenamiento Olímpico del Comité Olímpico Brasileño (COB), el Parque Olímpico de Barra y sus sedes, como el Velódromo Olímpico de Río, la Arena Carioca 1 y la Arena Olímpica, entre otros recintos.
El recorrido incluyó el Estadio Maracaná, así como visitas por el Estadio de Canotaje Slalom, el Centro Olímpico de BMX, el Centro Olímpico de Hockey, el Estadio de Deodoro -previsto para albergar juegos de Béisbol y Sóftbol-, el Centro Olímpico de Tiro y el de Ecuestre.
También realizaron visitas a los principales escenarios turísticos de la zona, como el Pan de Azúcar y la playa de Copacabana, que sería el lugar de entrega de medallas para los deportistas en caso de que Brasil se imponga como sede.
Recientemente, Ilic también elogió la infraestructura deportiva «envidiable» de Asunción, tras realizar una visita técnica de dos días junto al Comité de Evaluación de Panam Sports.
La capital paraguaya ya fue escenario de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en 2024, de los XII Juegos Suramericanos en 2022 y recientemente de los II Juegos Panamericanos Junior.