Nueva York, 4 ago (EFE).- El conglomerado mediático News Corp anunció este lunes que planea lanzar, a principios de 2026, el diario ‘The California Post’, tras la estela de su popular tabloide ‘The New York Post’, tanto con edición impresa como digital.
«Los Angeles y California de verdad necesitan una dosis diaria de The Post como antídoto al periodismo ictérico y hastiado que tristemente ha proliferado», dijo el consejero delegado de News Corp, Robert Thomson, en un nota reportada por el propio New York Post.
Según el anuncio, la empresa contará con una redacción en Los Ángeles compuesta por una plantilla de reporteros, editores y fotógrafos que cubrirán noticias de actualidad, entretenimiento, política, cultura y negocios desde un ángulo californiano.
El nuevo diario estará dirigido por el periodista Nick Papps, pero estará también supervisado por el actual director de The New York Post, Keith Poole, y contará con la ayuda de esa edición original para los contenidos nacionales e internacionales.
«Esta es la siguiente manifestación de nuestra marca nacional. California es el estado más poblado del país y el epicentro del entretenimiento, la revolución de la IA (inteligencia artificial) y la fabricación avanzada, por no mencionar un puntal del deporte», dijo Poole.
Entre los acontecimientos que el nuevo medio promete cubrir están las elecciones a gobernador de California en 2026, los partidos del Mundial FIFA ese mismo año o las Olimpiadas de verano de 2028.
Según el anuncio, California es el segundo estado con más lectores del The New York Post, histórico diario creado por Alexander Hamilton en 1801, mientras que el 90 % de sus usuarios proceden de fuera de Nueva York.
La llegada de The California Post se produce en medio de un panorama periodístico en decadencia en el país, donde en los últimos años han cerrado numerosos medios locales y en Los Angeles -en concreto- el diario estrella atraviesa dificultades.
The Los Angeles Times, que es el mayor diario del estado, anunció a principios de este año el despido del 20 % de su redacción, afectado por la falta de ingresos y la pérdida de suscriptores tras no publicar su respaldo a la candidata demócrata a las presidenciales de 2024, Kamala Harris.