Lima, 28 ago (EFE).- Nicanor Boluarte, uno de los hermanos de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este jueves a medios locales, tras un nuevo allanamiento y registro realizado por la Fiscalía a su casa a raíz de otra investigación en su contra, que está «cansado» de «una persecución» en su contra solo por ser allegado de la mandataria.
En la madrugada del miércoles, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) del Ministerio Público junto a la Policía Nacional realizó un allanamiento a catorce inmuebles, de ellos trece en Lima y uno en la región sureña de Ayacucho, entre los cuales se encontraba la vivienda de Nicanor Boluarte, en el residencial distrito limeño de San Borja.
«La Fiscalía investiga una presunta contratación irregular de abogados de policías, cobros indebidos a cambio de la permanencia de generales de la Policía Nacional y favorecimiento en beneficio de una empresa minera entre otros actos ilícitos», indicó el Ministerio Público en la red social X al detallar que incautó documentos de cinco personas investigadas.
El Ministerio Público investiga además un presunto tráfico de influencias por parte del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, durante su anterior periodo como ministro del Interior, cargo del que fue censurado por el Congreso por «incompetente» para frenar la delincuencia organizada.
De acuerdo con la Fiscalía, Santiváñez supuestamente intercedió en una empresa minera, llamada El Dorado, para que contratara a Nicanor Boluarte, de modo que pudiera demostrar arraigo laboral en Perú, con el fin de evitar que fuera enviado a prisión preventiva dentro de otra investigación donde está imputado también por presunto tráfico de influencias en el nombramiento de cargos públicos dentro del actual Gobierno.
Después de finalizado el allanamiento, que se prolongó durante más de diez horas, Nicanor Boluarte compadeció ante la prensa y aseguró ser ajeno a los hechos que investiga el Ministerio Público y que involucran los delitos de organización criminal, cohecho activo genérico y cohecho pasivo.
«Han allanado mi casa sin ninguna explicación. Otra vez comprobamos que la Fiscalía sale a pescar, a ver qué encuentra, para armar un muñeco y perturbarle la vida a un ciudadano que solo tiene la condición de ser hermano de la presidente de la República y eso no podemos aceptarlo en una sociedad donde se debe respetar el debido proceso y el derecho de los ciudadanos, no se puede aceptar eso», dijo Nicanor Boluarte.
Se trata de la primera aparición pública del hermano de la mandataria desde que el 14 de enero, la Corte Superior Nacional de Justicia revocó la orden de 36 meses de prisión preventiva dictada en noviembre de 2024 en su contra, investigado por presuntamente liderar una red criminal que, según la Fiscalía, buscaba «perpetuarse en el poder y continuar con el control del aparato estatal».
“Ya estoy cansado de la persecución (en mi contra) solo por el hecho de ser hermano de la presidenta de la República. En su momento se va a aclarar todo. Yo soy absolutamente inocente y ajeno a los hechos por los que hoy día (ayer) han allanado mi casa, por eso, no soy parte de este proceso”, añadió Boluarte.
El hermano de la mandataria también desmintió haber solicitado arraigo laboral a la minera El Dorado para evitar ir a prisión efectiva, tal y como indica la investigación fiscal. Así mismo, negó conocer al ministro Santiváñez.
«Eso es absolutamente falso. Yo hago ejercicio de mi profesión como abogado y tengo expedientes absolutamente privados, pero con los hechos de este allanamiento no tengo nada que ver y no conozco y nunca he conversado con el señor Santiváñez. No lo conozco, nunca he conversado con ese señor», dijo el hermano de la mandataria.
Los allanamientos se realizaron después de que el domingo el programa de televisión Panorama revelara un presunto conflicto de intereses de Santiváñez en su etapa como ministro del Interior, al aparentemente haber realizado una serie de operativos policiales en la minera El Dorado que beneficiaron a uno de los clientes del estudio jurídico del ahora ministro de Justicia.