Nicolás Maduro llega a Moscú para participar en el 80 aniversario del Día de la Victoria

Fotografía cedida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera dama, Cilia Flores, hablando con periodistas este 6 de mayo de 2025, en un aeropuerto de Moscú (Rusia). EFE/ Prensa del Palacio de Miraflores

Caracas, 6 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este martes a Rusia para asistir a los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, que se llevarán a cabo este viernes, según imágenes transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Fotografía cedida del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la primera dama, Cilia Flores, hablando con periodistas este 6 de mayo de 2025, en un aeropuerto de Moscú (Rusia). EFE/ Prensa del Palacio de Miraflores

El mandatario aterrizó en Moscú en un avión de la aerolínea estatal Conviasa, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, y fue recibido por autoridades rusas, que VTV no detalló.

“Venimos a traer el saludo siempre firme, valiente y solidario del pueblo venezolano (…) de un pueblo que está dando la batalla también, en el siglo XXI, contra el nazifascismo, contra los imperialismos”, declaró Maduro a periodistas que aguardaban en la pista del aeropuerto.

El líder chavista destacó que su presencia en suelo ruso “es una ratificación (de) que el camino de la humanidad tiene que ser la paz, el entendimiento, el respeto a la igualdad de los Estados”.

“Además, -afirmó el gobernante- es una expresión de admiración histórica infinita al pueblo ruso”.

En la comitiva del Gobierno de Venezuela que viajó a Moscú también se encuentra el canciller del país caribeño, Yván Gil, y el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

Este miércoles, el mandatario ruso, Vladímir Putin, recibirá a su homólogo venezolano para firmar un acuerdo de asociación estratégica, según dijo a la prensa el asesor presidencial, Yuri Ushakov.

Putin, durante una videoconferencia que sostuvo el pasado 14 de marzo con Maduro, aseguró que el tratado de asociación estratégica entre ambos países ya estaba listo y reiteró la invitación al líder bolivariano a visitar Moscú para su firma.

El anterior encuentro en persona entre Putin y Maduro tuvo lugar en octubre de 2024 en la ciudad rusa de Kazán en los márgenes de una cumbre del Grupo BRICS al que Venezuela quería adherirse como miembro de pleno derecho, sin que su solicitud recibiera el visto bueno de Brasil.

El gigante sudamericano se opuso al ingreso de Caracas a los BRICS tras las acusaciones de “fraude” en las presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria del líder chavista, un hecho cuestionado por la oposición mayoritaria.

Entretanto, el Gobierno de Rusia define a Maduro como un socio fiable.