Nicusor Dan, el matemático que intentará alejar de la presidencia rumana a George Simion

El alcalde de Bucarest y candidato presidencial rumano, Nicusor Dan, habla con los medios tras votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales el 4 de mayo de 2025. EFE/EPA/BOGDAN CRISTEL

Bucarest, 4 may (EFE).- El alcalde de Bucarest, el independiente Nicusor Dan, segundo hoy en la primera vuelta de la repetición de las elecciones presidenciales de Rumanía, es un matemático proeuropeo, que intentará frenar en la segunda ronda electoral del 18 de mayo la llegada al poder del ultranacionalista George Simion, claro ganador este domingo.

El edil de 55 años, oriundo del centro del país, es Doctor en Matemáticas por la prestigiosa Escuela Normal Superior de París, y a su regreso a Rumanía en los años 1990 trabajó en el Instituto de Matemáticas de Bucarest.

Inició su carrera política en 2012 al postularse como alcalde y en 2015 fundó la Unión Salvar Bucarest, que evolucionó en la Unión Salvar Rumanía (USR), con la que entró al Parlamento en 2016.

En 2016 se presentó a las elecciones locales de Bucarest y perdió, tras lo cual renunció a la USR (en 2017) por diferencias con el partido sobre el concepto de familia tradicional.

Respecto a que el aborto pueda convertirse en un derecho constitucional, considera que las mujeres deben poder decidir sobre su cuerpo, aunque reconoce matices relacionados con la edad del feto.

Aun así, Dan contó con el apoyo del partido, pero también del PNL, para las elecciones locales de 2020, en las que derrotó a su oponente socialdemócrata Gabriela Firea.

En 2024 ganó su segundo mandato, presentándose como independiente, pero con el apoyo de varios partidos.

Su escasa comunicación con prensa y políticos, y sus tensas relaciones con otros alcaldes de distrito, en especial socialdemócratas, han sido motivo de crítica.

Sus enfrentamientos con promotoras inmobiliarias, a las que llama “tiburones”, le ha dado respaldo entre las clases medias y bajas.

Dan, de talante reservado y modesto, es considerado un político proeuropeo y crítico con Rusia, aunque también hay voces que le acusan de haber aceptado financiamiento en sus campañas de un empresario con opiniones prorrusas.

Casado y padre de dos hijos pequeños, Dan es ahora la apuesta de las fuerzas proeuropeo de Rumanía para evitar que Simion, un eurocrítico admirador del presidente de EEUU, Donald Trump, se haga con la presidencia del país balcánico.

La jefatura de Estado es un cargo con importantes poderes, sobre todo en materia de política exterior y Defensa, algo especialmente relevante al ser Rumanía un país miembro de la OTAN.

Dan asegura que es cristiano ortodoxo y que cría a sus hijos en la fe, pero critica que se ha abusado demasiado de la asociación con la Iglesia en el ámbito político.

El alcalde considera necesario reformar el Ejército rumano, dados los cambios en el panorama geopolítico mundial.

Además, propone reformar los poderosos servicios de inteligencia, a los que acusa de un fallo sistémico en la gestión de las elecciones de 2024, anuladas por un injerencia extranjera en redes sociales a favor del ultranacionalista Calin Georgescu, inhabilitado para las elecciones de este domingo.

A nivel personal, Dan tiene un perfil financiero modesto comparado con muchos otros políticos rumanos, que no esconden su riqueza de procedencia dudosa.

Es propietario de un terreno en el centro del país, no tiene apartamentos ni casas, conduce un automóvil viejo y ha declarado que tiene considerables deudas bancarias.

Sus ingresos provienen principalmente de su sueldo como alcalde y sus campañas electorales fueron financiadas en gran medida por donaciones privadas y reembolsos del Estado.