Nissan se dispara más de un 5 % en Bolsa tras las informaciones sobre nuevos despidos

Fotografía de archivo que muestra el logotipo de Nissan en un automóvil. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Tokio, 13 may (EFE).- El fabricante japonés de vehículos Nissan se disparó este martes más de un 5 % en la apertura de la sesión en la Bolsa de Tokio, horas después de que medios locales informaran de que planea efectuar más de 10.000 despidos adicionales a nivel global como parte de su reestructuración.

Transcurridos los primeros cinco minutos de sesión, las acciones de Nissan avanzaban un 5,45 % en el mercado bursátil tokiota.

La subida se produce después de que la cadena pública NHK adelantara la noticia sobre los nuevos despidos de la compañía, que sumados en los recortes ya anunciados resultará en una reducción aproximada de 20.000 empleados o alrededor del 15 % de su plantilla global.

Preguntada por EFE en la víspera sobre la veracidad de las informaciones, la compañía se abstuvo de realizar comentarios, alegando que no se trata de un anuncio oficial por su parte.

Nissan atraviesa un grave bache financiero que ya la llevó a anunciar en noviembre del año pasado el despido de 9.000 empleados y un recorte de producción global de en torno al 20 %.

Sus dificultades económicas se han visto acentuadas por la agresiva política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha implementado una subida del 25 % de los aranceles a las importaciones de vehículos extranjeros, colocando el gravamen para las importaciones niponas del sector en el 27,5 %.

Los fabricantes japoneses tienen en Estados Unidos uno de sus mayores mercados y suelen exportar a él desde países vecinos.

Las informaciones sobre los despidos adicionales, que estarían motivados por unas ventas menores de lo esperado, se produjeron un día antes de que Nissan presente hoy el informe financiero de su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo.

El fabricante ha adelantado que calcula que registrará unas pérdidas netas de entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (4.250-4.560 millones de euros) en dicho ejercicio, por los costes relacionados con su plan de reestructuración y otros factores.

En el marco de esta reestructuración, Nissan ha anunciado también su cese de producción en Argentina, con la consolidación de sus camionetas en México, así como el descarte de su plan de construir una nueva fábrica de baterías para vehículos eléctricos en la ciudad japonesa de Kitakyushu, en el sudoeste del archipiélago.