«No estamos en guerra, pero ya no estamos más en paz», dice Friedrich Merz

Foto de archivo del canciller alemán, Friedrich Merz.EFE/CLEMENS BILAN

Berlín, 29 sep (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este lunes que su país tiene mucho que hacer en materia de seguridad dado que, aunque la situación internacional para Alemania no sea de guerra, tampoco corren tiempos pacíficos, en vista de las recientes violaciones rusas del espacio aéreo de países de la OTAN.

«No estamos en guerra, pero ya no estamos más en paz. Debemos hacer mucho más para nuestra seguridad», afirmó Merz en Düsseldorf, en el oeste alemán, durante un encuentro organizado por el periódico Rheinische Post, según recogió la edición digital de dicho diario.

«Desde hace semanas vemos violaciones del espacio aéreo, cada vez es peor», señaló el canciller, al aludir a las violaciones recientes del aire en naciones de la Alianza Atlántica como Polonia, Estonia y Rumanía por drones de Rusia o, incluso en Dinamarca y Alemania, en las que también se mira con sospechas hacia Moscú.

«Se puede suponer que los drones vienen de Rusia», planteó Merz, que se refirió a la tarea de derribar a un dron de ocho metros de largo en el cielo como una tarea que «no es fácil».

Sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, otra de las grandes preocupaciones internacionales para líderes europeos como Merz, el canciller dijo que en Rusia crece actualmente el «nerviosismo», algo que explicaría la presente «agresividad» del comportamiento del régimen del presidente ruso, Vladímir Putin.

«Es una guerra contra nuestra libertad y la cohesión europea» defendió el jefe del Gobierno alemán, quien advirtió que el conflicto en el que Ucrania se defiende de Rusia aún contiene elementos que podrían prolongarlo en el tiempo.

«Las guerras terminan con la derrota militar o la extenuación económica, de ambas cosas ambos bandos estamos lejos», apuntó Merz.

El canciller también abordó en Düsseldorf temas de política nacional en el encuentro, como el auge de la ultraderecha en el país, en particular el este alemán, o medidas de carácter social que su Ejecutivo quiere tomar este año, como la reforma de las ayudas a los parados.