Redacción deportes, 28 ago (EFE).- El estadounidense Noah Lyles brilló en Zurich (Suiza), en las finales de la Liga Diamante, al imponerse en los 200 metros al botsuano Letsile Tebogo en una carrera que no eclipsó el brillo que también tuvieron la cubana Leyanis Pérez en triple salto, la neerlandesa Femke Bol en los 400 vallas o la bahreiní Salwa Eid Naser en 400.
Trece meses después de la histórica carrera de 200 metros por las medallas de los Juegos Olímpicos de París volvieron a verse las caras en una final el botsuano Letsile Tebogo, que ganó con 19.46, y el estadounidense Noah Lyles, tercero con 19.70.
Este año, el mejor resultado de Tebogo fueron los 19.76 del mitin de Eugene (Estados Unidos) con 19.76 el 5 de julio, que solo le sirvieron para ser quinto en una carrera que precisamente se llevó Lyles con 19.63, su mejor marca de la temporada en los 200 metros.
En Zurich, y con un ‘diamante’ en juego, el ganador fue Noah Lyles, que se llevó su quinto título tras parar el crono en 19.74, solo dos centésimas menos que los 19.76 de Tebogo. Tercero fue el dominicano Alexander Ogando (20.14).
En la categoría femenina de los 200 metros lisos la más rápida fue la estadounidense Brittany Brown, que ganó con 22.13, marca de la temporada, cinco centésimas menos que la británica Dina Asher-Smith (22.18), que solo tiene un ‘diamante’, el logrado en 2018 en los 100 metros.
La distancia reina de la velocidad, los 100 metros, coronó a la santalucense Julien Alfred (10.76), que se llevó su particular duelo con la jamaicana Tia Clayton (10.84), y al estadounidense Cris Coleman, que se puso su tercer ‘diamante’ (2018, 2023 y 2025) al vencer con 9.97 por solo una centésima al sudafricano Akani Simbine (9.98) y al jamaicano Ackeem Blake (9.99).
Sin la reina del triple salto mundial, la venezolana Yulimar Rojas, las atletas cubanas dominaron por completo la final. La victoria, por segundo año consecutivo, fue para Leyanis Pérez (14,91 metros), acompañada en el podio por sus compatriotas Liadagmis Povea (14,72), segunda, y Davisleydi Velasco (14,65).
El triple salto masculino deparó el triunfo por tercera vez del italiano, de origen cubano, Andy Díaz, que alcanzó los 17,56 metros, nueve centímetros más que el portugués, también de origen cubano, Pedro Pichardo (17,47).
En los 400 metros la bahreiní Salwa Eid Naser sorprendió a la principal favorita, Marileidy Paulino, y acabó con el reinado de la dominicana en la competición en la que pretendía lograr su cuarta victoria consecutiva.
Naser, de 27 años, paró el crono en 48.70, récord del mitin, y logró la victoria por delante de Marileidy Paulino, que, pese a llegar con 48.81 como mejor marca de la temporada, sabía que tenía que mejorar ese registro para poder ganar.
La dominicana no pudo rebasar esa marca y, en Zurich, fue segunda con 49.23, quedándose sin revalidar los ‘diamantes’ ganados en 2022, 2023 y 2024.
Los 800 metros tuvieron sorpresa en la carrera femenina, que ganó la suiza Audrey Werro con 1:55.91, récord nacional, convirtiéndose en la primera atleta helvética en ganar un ‘diamante’. En la prueba masculina no hubo sorpresas, el triunfo fue para el keniano Emanuel Wanyonyi (1:42.37).
Máxima emoción hubo en los 3.000 masculinos, en los que el francés Jimmy Gressier se impuso con 7:36.78 en línea de meta demostrando su velocidad en los metros finales ante el estadounidense Grant Fisher (7:36.81) y el sueco Andreas Almgren (7:36.82).
En 3.000 metros la victoria fue para la etíope Fantaye Belayneh (8:40.56), que ganó por delante de la estadounidense Josette Andrews (8:40.95), segunda, mientras que tercera fue la también etíope Likina Amebaw (8:41.06).
El valenciano Quique Llopis finalizó segundo con 13.12, marca de la temporada, la final de los 110 metros vallas de la Liga Diamante en Zurich (Suiza) que se adjudicó el estadounidense Cordell Tinch (12.92) con récord del mitin.
Otra de las pruebas que acaparó las miradas de los aficionados fueron los 110 metros vallas masculinos, en los que brilló el estadounidense Cordell Tinch (12.92) con récord del mitin.
El español Quique Llopis, que partía con 13.16, la peor marca personal del año de los ocho finalistas, no se amedrentó y demostró lo competitivo que es siempre en las grandes citas. Se quedó con 13.12 a tres centésimas de su mejor marca personal (13.09) en la última competición antes de los Mundiales de Tokio en septiembre, en los que también se verá las caras con el estadounidense Jamal Britt (13.21), tercero, y el suizo Jason Joseph (13.22), cuarto.
En los 400 vallas no hubo sorpresas. La neerlandesa Femke Bol ganó su quinto ‘diamante’ consecutivo con una victoria incontestable gracias a un tiempo de 52.18, récord del mitin, por delante de la eslovaca Emma Zapletalova (53.18), récord nacional.
Los 3.000 metros obstáculos tuvieron un nombre propio en la categoría masculina con la victoria del alemán Frederik Ruppert, que refrendó su buen momento con un triunfo y un tiempo de 8:09.02. En la femenina el triunfo fue para la keniana Faith Cherotich (8:57.24).
Otro alemán, Julian Weber, se llevó el concurso de jabalina con una marca de 91,51 metros, siendo el único en superar esa barrera de los 90 metros. El indio Neeraj Chopra, que ambicionaba la victoria, quedó segundo con 85,01.
Los 1.500 metros masculinos se los adjudicó, con récord nacional de Países Bajos, Niels Laros (3:29.20), y los femeninos la keniana Nelly Chepchrichir (3:56.99) con marca de la temporada.
La victoria en lanzamiento de disco masculino se la llevó el lituano Mykolas Alekna, que, pese a un discreta marca (68,89), lejos de su mejor registro personal (75,56), ganó con comodidad por delante de su principal rival, el checo Kristjan Ceh (67,18).
En la categoría femenina el triunfo fue para la gran favorita, la estadounidense Valarie Allman, que llegó hasta los 69,18 metros en su cuarto lanzamiento para conquistar su quinto ‘diamante’. A su lado, en el podio, la neerlandesa Jorinde Van Klinken (67,15) y la cubana Yaimé Pérez (66,08).
Otros ganadores fueron en salto de altura el neozelandés Hamish Kerr (2,32 metros), en 100 vallas femenino la jamaicana Ackera Nugent (12.30), en jabalina femenina la griega Elina Tzengko (64,57) y la italiana Larissa Iapichino (6,93) en longitud.