Norris lidera ante su afición y Ferrari pide cartas en Silverstone

TOWCESTER (Reino Unido), 04/07/2025.- El inglés Lando Norris (McLaren), que fue el más rápido en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Gran Bretaña, este viernes, en Silverstone. (Fórmula Uno, Reino Unido) EFE/EPA/PETER POWELL .

El inglés Lando Norris (McLaren), que viene de lograr en Austria su tercer triunfo del año, fue el más rápido este viernes, ante su afición, en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Gran Bretaña, el duodécimo del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito de Silverstone, donde su compañero, el australiano Oscar Piastri -líder del certamen, con quince puntos sobre él-, firmó el cuarto crono y los Ferrari anunciaron batalla, con el segundo y el tercero.

TOWCESTER (Reino Unido), 04/07/2025.- El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), durante los entrenamientos libres para el Gran Premio de Gran Bretaña, este viernes, en Silverstone. (Fórmula Uno, Reino Unido) EFE/EPA/PETER POWELL .

Norris, de 25 años, que había sido segundo por la mañana, logró el mejor tiempo del día en la sesión vespertina, en la que todos completaron su mejor intento del día con neumáticos blandos y después de haber efectuado simulación de carrera. Cubrió los 5.891 metros de la legendaria pista inglesa en un minuto, 25 segundos y 816 milésimas. Exactamente, 222 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y con 301 sobre el compañero de éste, el séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton; en una jornada en la que los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams) marcaron el duodécimo y el decimosexto tiempo, respectivamente.

TOWCESTER (Reino Unido), 04/07/2025.- El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari), durante los entrenamientos libres para el Gran Premio de Gran Bretaña, este viernes, en Silverstone. (Fórmula Uno, Reino Unido) EFE/EPA/PETER POWELL .

Piastri, de 24 -cinco veces ganador esta temporada-, la concluyó con el cuarto crono, a 470 milésimas de su principal rival por el campeonato; mientras que el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -tercero en el certamen, a 61 puntos del australiano- lo hizo con el quinto, a medio segundo Norris.

El argentino Franco Colapinto (Alpine), que disputa su sexto Gran Premio desde que regresó a la F1, marcó el vigésimo crono; a un segundo y 473 milésimas del tiempo de Lando.

Hamilton había elevado a 105 su propio récord de victorias en la F1 gracias a los triunfos que festejó, el año pasado, en dos pistas míticas. Una, en Spa-Francorchamps, donde ganó el Gran Premio de Bélgica. La otra, previamente, ante su apasionado público, en Silverstone, donde mejoró otra plusmarca histórica: la de éxitos en una misma prueba, al ganar por novena vez el Gran Premio de Gran Bretaña.

El astro británico había sido el más rápido, por delante de los McLaren, en la sesión matinal. En la que Alonso y Sainz (Williams) marcaron el undécimo y el decimotercer tiempo, respectivamente; y Colapinto, el decimosexto.

En el primer ensayo, Hamilton (1:26.892) mejoró en 23 milésimas a Norris y en 150 a Piastri, que lídera el Mundial con 216 puntos, quince más que su vecino de garajes.

El otro Ferrari, el de Leclerc, había sido cuarto, a 250 milésimas de su espectacular y excéntrico compañero.

Verstappen, que tras abandonar en Austria -donde lo embistió el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli, de Mercedes, que por esa acción pierde tres plazas en parrilla este domingo- sigue tercero en el campeonato, pero ahora a 61 puntos de Piastri, había sido décimo en el primer ensayo. A 540 milésimas del piloto al que destronó en 2021.

Alonso, que festejó dos de sus 32 victorias en la categoría reina (en 2006, el año en el que revalidó título, y 2011) en la pista que albergó la primera carrera de la historia de la Fórmula Uno (en 1950) se quedó a 786 milésimas de Hamilton por la mañana; en una sesión en la que Sainz, que hace tres años celebró en el circuito de Northamptonshire la primera de sus cuatro victorias en F1, se ubicó decimotercero en la tabla de tiempos, a un segundo y 17 milésimas.

En la matinal no hubo mayores incidencias, salvo los trompos que dieron en Copse -la novena de las 18 curvas de Silverstone- tanto el francés Pierre Gasly (Alpine), como el debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que viene de lograr el pasado domingo en Austria, donde fue octavo, su mejor resultado en la división de honor del automovilismo.

En el primer entrenamiento participaron dos probadores, pilotos de la F2 en la actualidad: el británico-sueco Arvid Lindblat se subió al Red Bull del japonés Yuki Tsunoda y el estonio Paul Aron condujo el Kick Sauber del alemán Nico Hülkenberg -uno de los afectados por las huelgas de controladores aéreos en Francia, que motivó que no llegase a las ruedas de prensa habituales del jueves-.

Lindblat, de sólo 17 años, marcó el decimocuarto crono, a un segundo y 66 milésimas de Hamilton; Aron, de 21, se inscribió decimoséptimo en la tabla de tiempos, a un segundo y 250 milésimas del ‘hombre-récord’ de la F1.

Sir Lewis volvió a ser el más rápido en el primer tramo del segundo ensayo, con los medios, antes de que la mayoría comenzaran a instalar las gomas blandas, para conformarse con el tercer crono del día. En una gran jornada de Ferrari, que en Austria, con el tercero de Leclerc y el cuarto de Hamilton, le arrebató -por un punto- la segunda plaza del Mundial de constructores a Mercedes.

Este viernes, los coches rojos se insertaron entre los dos McLaren, con el piloto de la Costa Azul de nuevo por delante del de Stevenage y el líder del campeonato con el cuarto tiempo.

El mejor fue Norris. Y si por la mañana los Ferrari hicieron un sandwich con los McLaren, por la tarde fue al revés. No es casualidad que los papaya lideren de forma clara el campeonato de equipos (con 417 puntos, 207 más que la ‘Scuderia’), pero puede que los coches rojos les compliquen algo la vida. Al menos intentarán romperles los esquemas, de momento, en Silverstone. Donde aspiran a todo.

‘Mad Max’ hizo de nuevo todo lo que pudo con un Red Bull que ya no es lo que era y con el que se inscribió quinto en la tabla de tiempos, a medio segundo.

En plena época de ‘dimes y diretes’, referida en inglés como la ‘silly season’, no son pocas las voces que sitúan la próxima temporada al astro neerlandés -vinculado a la escudería austriaca hasta 2028, pero con clausulas que no lo evitarían- en Mercedes. Equipo que este viernes se conformó con el sexto tiempo de Antonelli y el octavo del inglés George Russell -ganador hace dos carreras, en Canadá-. Dos pilotos que no tienen contrato el año que viene.

Alonso acabó duodécimo, pero puede aspirar a algo más, ya que su compañero, el canadiense Lance Stroll marcó el séptimo. El doble campeón mundial asturiano se quedó a poco más de un segundo de Norris, que mejoró en un segundo y 343 milésimas a Sainz -su compañero cuando el madrileño militaba en la escudería de Woking- en la segunda sesión, que fue bastante ventosa.

Precisamente a causa del viento, Sainz -decimosexto al final- sufrió un trompo en Luffield, la séptima curva del circuito inglés, en un acción por la que tuvo que declarar ante los comisarios para explicar su posterior reincorporación a pista.

Colapinto, de 21 años, decimosexto por la mañana, cerró tabla, con el vigésimo tiempo, por la tarde, a un segundo y 473 milésimas de Norris.

El bonaerese aún podrá cogerle el punto a la pista este sábado, cuando se completen los entrenamientos libres; horas antes de la calificación, que ordenará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 52 vueltas, para completar un recorrido de 306,2 kilómetros.

Adrián R. Huber