Santiago de Chile, 7 oct (EFE).- La selección de Nueva Caledonia se despidió del Mundial Sub-20 tras una fase de grupos en la que perdió sus 3 partidos, encajó 20 goles y apenas anotó uno, pero se ganó el cariño y el apoyo de la afición chilena.
Tras su último partido ante Francia, en la ciudad sureña de Talca, una de las figuras más destacadas de la selección, el portero Noa Muller exhibió una pancarta en la que mostraba el agradecimiento de la delegación debutante hacia Chile y su gente.
Los Cagous debutaron en este Mundial con una derrota por 9-1 ante Estados Unidos.
El apoyo de los chilenos se hizo más evidente en la segunda salida, que perdieron por 5-0 ante Sudáfrica en el estadio El Teniente de Rancagua.
El público elogió el despliegue físico y el entusiasmo a toda prueba de los pupilos del ex centrocampista neocaledonio Pierre Wajoka.
La plantilla quiso agradecer todas las muestras de afecto recibidas por parte de los aficionados durante su estancia en Chile y prepararon una pancarta hecha a mano por los propios futbolistas, que exhibieron el domingo tras el partido que ganó Francia por 0-6.
Nueva Caledonia se despidió así de su primer Mundial Sub-20 con una base de la selección que se clasificó para el Mundial Sub-17 jugado hace dos años en Indonesia.
Las aspiraciones internacionales de Nueva Caledonia no terminan aquí, la selección absoluta ya está instalada en la repesca intercontinental para el Mundial de 2026 tras terminar primero en su grupo de las eliminatorias de Oceanía y golear por 3-0 a Tahití en las semifinales de la tercera ronda.
En la repesca también tienen los mismos intereses Bolivia (séptima de la Conmebol) y esperan además a un clasificado de África, uno de Asia y dos de la Concacaf.
La selección de Nueva Caledonia dejó otra nota curiosa en su último partido del Mundial Sub-20. Lució antes del partido una camiseta con los motivos y colores en señal de reivindicación de su cultura y presencia internacional tras vivir años de tensiones políticas en torno a su autonomía de Francia.
Durante el presente año y tras varios referendos y episodios de violencia, un acuerdo abrió la puerta a una mayor independencia, propiciando que la sociedad neocaledonia comience a recuperar la normalidad.