Nueva Delhi, 5 may (EFE).- Nueva Delhi, la populosa capital de la India, ha intensificado la limpieza intensiva de escuelas, mercados y lugares religiosos para eliminar los plásticos de un solo uso en esta ciudad de más de 30 millones de habitantes con graves problemas de contaminación.
La nueva campaña fue puesta en marcha por el Gobierno de Delhi en todo el territorio metropolitano, que incluye la capital nacional, donde se estima que se generan cada día más de 1.100 toneladas de residuos plásticos, según los últimos datos del Tribunal Verde Nacional.
De esta generación plástica, 242 toneladas terminan indebidamente tratadas, en ocasiones desagües que se vierten al contaminado río Yamuna, principal banco de agua de la ciudad.
Las autoridades trabajarán específicamente en las zonas de mercado y los puntos críticos de residuos, con un enfoque en la limpieza, las áreas verdes y la participación pública.
El Ejecutivo local designará además áreas modelo para mostrar los resultados de su campaña, que durará 20 días y contribuirá a la tarea de ‘lavado de cara’ que está impulsando el BJP con respecto a Nueva Delhi.
Atravesada por numerosos problemas ambientales, como la contaminación del aire que ahoga cada invierno a esta megalópolis, o la polución de las aguas de su principal río, el sagrado Yamuna; Nueva Delhi se enfrenta a una posible crisis de convivencia en este sentido.
En julio de 2022, la India prohibió la manufactura, importación, almacenaje, distribución venta y uso de 19 bienes identificados como plásticos de un solo uso.
Sin embargo, los problemas ambientales y de polución no son únicamente un problema para la capital india. Otras zonas de Asia, como la turística isla de Bali, implementó la semana pasada políticas contra el plástico de un solo uso para quedar libre de desechos antes de 2027, cuando prevé alcanzar su objetivo de “residuo cero”.