Beirut, 29 ago (EFE).- El Ejército libanés volvió a recibir este viernes un cargamento de armas en el campo palestino de Burj al Barajneh, a las afueras de Beirut, que se suman a varios camiones entregados la víspera en el sur del país como parte del proceso de desarme de las facciones palestinas afincadas en él.

«El proceso de entrega incluyó varios tipos de armamento, proyectiles y munición, que fueron recibidos por las unidades militares relevantes para su inspección y proceder con las acciones necesarias», informó la institución castrense libanesa en un comunicado.

El Ejército ya había recibido una primera camioneta con armamento en Burj al Barajneh la semana pasada, a la que ayer se sumaron otros ocho camiones entregados por facciones pertenecientes a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en los campos meridionales de Rashidieh, Al Bass y Burj al Shamali.
Este viernes, el primer ministro, Nawaf Salam, llamó al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para agradecerle el progreso realizado en los últimos dos días, según indicó el propio dirigente libanés en su cuenta de X.
Por su parte, Abás le aseguró que en las próximas semanas se irán deponiendo más armas en otros de los doce campamentos de refugiados palestinos del país, donde residen buena parte de los 200.000 miembros de esa comunidad en el Líbano y controlados de facto por una miríada de facciones.
La decisión de acabar con la presencia armada en los campos fue tomada el pasado mayo durante una visita de Abás a Beirut y por el momento solo ha incluido arsenales vinculados a la OLP, del presidente de la ANP, mientras que otros grupos no se han sumado a la iniciativa o han expresado reservas.
El proceso arrancó después de que este mes el Consejo de Ministros del Líbano adoptara sus primeras medidas de peso para desarmar también al grupo chií libanés Hizbulá, como parte de sus esfuerzos para que todo el armamento se concentre exclusivamente en manos de las fuerzas de seguridad estatales. EFE
amo-njd/av
(foto)(vídeo)