Nueva exhibición de Diego Ventura, que corta cuatro orejas en Albacete

-El rejoneador Diego Ventura con uno de los de su lote, este domingo durante el Sexto Festejo de la Feria de Albacete.- EFE/Manu.

Albacete, 14 sep (EFE).- Diego Ventura marcó diferencias una tarde más, con dos faenas plenas sin tiempos muertos premiadas con cuatro orejas en la séptima de Albacete, mientras tanto Sergio Galán en el cuarto como Lea Vicens pudieron perder la puerta grande por el fallo con los aceros.

Tardó en clavar el primero de los dos rejones de castigo Sergio Galán al toro que abrió plaza, que se lo pensó y tuvo querencia a tablas. El rejoneador conquense destacó clavando con elegancia sobre Capricho, y mató con corrección a la primera, aunque ello no levantó petición de trofeo.

Más animoso anduvo Galán frente al buen cuarto. En su faena sobresalió con Capote y Bambino, mientras que sobre Oleo colocó dos rosas y un par a dos manos que dejó los ánimos propicios para la petición de trofeo o trofeos. Fue una pena que perdiera una posible puerta grande por el poco efectivo uso del rejón de muerte, llegando a escuchar, como ocurriera en el primero, un aviso.

En el segundo Diego Ventura dejó dos rejones de castigo montando a Oro Negro sin despeinarse, toreando con la grupa tras clavar. Con Kiriko subió el nivel en banderillas y sobre Lío puso al público en pie clavando al quiebro, cerrando, sin tiempos muertos, con tres banderillas cortas al violín sobre Brillante, con el que culminó con el rejón de muerte una faena de gran intensidad.

En el quinto, la colocación de los dos rejones de castigo sobre Guadalquivir fue ya un deleite, si bien el de Los Espartales, muy atacado de kilos, careció del fondo físico necesario para perseguir las monturas de Ventura con continuidad, como ocurrió montando a Nómada, o con Quitasueños, con el que el hispano-luso colocó un par al quiebro extraordinario tras ser arrollado. Sobre Bronce, Ventura clavó un par a dos manos sin cabezada sobresaliente, con el caballo mordiendo al toro a continuación con el público entregado. Y por si fuera poco, después dejó tres rosas arriba con Brillante, formando un lío tremebundo culminado a la segunda con el rejón de muerte, repitiendo en la doble concesión de trofeos.

Lea Vicens protagonizó ante el tercero momentos brillantes de toreo con la grupa a lomos de Joker, aunque esta montura también resultó tropezada violentamente sin consecuencias. Mantuvo el nivel con Diluvio, aunque en el tramo final el de Los Espartales buscó los adentros dificultando el embroque, aunque con Greco anduvo certera matando a la primera. Sin embargo el toro tardó en doblar, Vicens necesitó de tres intentos con el descabello y los ánimos en el tendido se enfriaron un tanto.

En el sexto hubo expresión en la labor de la amazona francesa montando a Bético y Diluvio, arqueando el cuerpo tras clavar en forma de muletazos, en una faena vistosa culminada con medio rejón de muerte arriba que, lamentablemente, requirió de tres golpes de verduguillo.

FICHA: Plaza de toros de Albacete. Corrida de rejones. Séptimo festejo de feria. Lleno.

Se lidiaron seis toros de Los Espartales, reglamentariamente despuntados. Primero falto de celo. Segundo manejable. Tercero con querencia a tablas. Cuarto bueno. Quinto manejable aunque justo de fuelle. Sexto manejable.

Sergio Galán, que sustituía a Andy Cartagena: medio rejón arriba y descabello (ovación con saludos); dos medios rejones arriba y descabello (ovación con saludos tras aviso).

Diego Ventura: rejón entero arriba (dos orejas); pinchazo y rejón entero arriba (dos orejas).

Lea Vicens: rejón entero arriba y tres descabellos (ovación con saludos tras leve petición); medio rejón arriba y tres descabellos (ovación con saludos).

Diego Ventura salió a hombros.

Julio César Sánchez