Nueva Zelanda cobrará hasta 20 euros a los extranjeros para ingresar a 4 parques naturales

Fotografía de archivo, tomada el 9 de septiembre de 2003, que muestra un avión aterrizado en el aeropuerto de Auckland, en Nueva Zelanda.. EFE/epa FILES/DAVID WHITE/AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT/[AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT/]

Bangkok, 5 ago (EFE).- Nueva Zelanda cobrará una entrada de entre 10 y 20 euros a los extranjeros que deseen visitar cuatro de los más famosos parques naturales del país, cuyo Gobierno ha ido aumentado gravámenes a los visitantes internacionales en los últimos años.

El primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, presentó el fin de semana un plan para reformar la Ley de Conservación aprobada en 1987, con el que esperan instaurar un nuevo sistema de concesiones que dispare el sector turístico, al tiempo que se establecería esta tarifa a los extranjeros en sitios de gran afluencia.

Con esta propuesta, que deberá ser aprobada en el Parlamento, se trata de «decir sí a más empleos, más crecimiento y salarios más altos», aseguró el mandatario.

Nueva Zelanda recibió alrededor de 3 millones de turistas extranjeros en 2024, un incremento del 13% respecto del año anterior.

En octubre pasado, Nueva Zelanda triplicó la tasa de entrada a los turistas hasta los 64 dólares, para ayudar a sufragar el mantenimiento de los servicios públicos y la conservación del patrimonio nacional.

La nueva entrada se aplicaría en la Reserva Marina de Cathedral Cove, el Cruce Alpino de Tongariro, el Monte de Aroraki -el pico más alto de Nueva Zelanda- y el fiordo Milford Sound, el sitio más famoso del país, considerado la octava maravilla del mundo.

En estos lugares, aseguró el Ejecutivo, solo se cobrará a los extranjeros, que representan el 80 % de todos los visitantes, mientras el acceso seguirá siendo gratuito para los neozelandeses.

El ministro de Conservación, Tama Potaka, aseguró por su parte que buscan una mayor protección ambiental con la corrección de «la obsoleta ley» vigente y cobrando a foráneos para «mejorar su contribución al turismo sostenible».

«Los turistas contribuyen enormemente a nuestra economía, y nadie quiere que eso cambie. Pero he escuchado muchas veces, de amigos extranjeros que nos visitan, su sorpresa al poder visitar algunos de los lugares más bellos del mundo gratis», sostuvo Potaka.

De momento, el Gobierno no precisado cuándo empezarán a cobrar la entrada, aunque algunos medios locales hablar de 2027.

Según cifras oficiales, el turismo representa el 7,5 % del producto interior bruto de Nueva Zelanda y captó casi 10.000 millones de dólares en 2024 a través de turistas extranjeros.