Light
Dark
 

Nueva Zelanda flexibiliza la residencia para extranjeros ante el éxodo de ciudadanos

Fotografía de archivo, tomada el 21/08/2003, que muestra un avión en el aeropuerto internacional de Auckland, en Nueva Zelanda. EPA/DAVID WHITE AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT [AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT ]

Sídney (Australia), 23 sep (EFE).- Nueva Zelanda anunció este martes la creación de dos nuevas vías de residencia para trabajadores extranjeros cualificados a partir de mediados de 2026, con el objetivo de facilitar a las empresas la retención de mano de obra en sectores con escasez de personal y ante el éxodo de ciudadanos que atraviesa el país.

La ministra neozelandesa de Crecimiento Económico, Nicola Willis, explicó que se trata de responder a la demanda de los empleadores, que consideran que era demasiado difícil para algunos migrantes acceder a la residencia pese a tener experiencia y habilidades críticas.

«Estamos solucionando ese problema», afirmó Willis en un comunicado.

Las dos nuevas rutas serán la denominada «Skilled Work Experience pathway» (vía de experiencia laboral cualificada), dirigida a trabajadores con al menos cinco años de experiencia laboral, incluidos dos en Nueva Zelanda, y la «Trades and Technician pathway» (vía para oficios y técnicos), que se aplicará a aquellos con una cualificación relevante de nivel 4 o superior y al menos cuatro años de experiencia, de los cuales 18 meses deben haber sido en el país.

Las titulaciones se organizan del nivel 1 al 10. El nivel 4 equivale a un certificado técnico o de oficios avanzado, por encima de los estudios escolares básicos. A partir de ahí, los niveles van subiendo: diplomas (niveles 5–6), títulos de grado universitario (7), máster (9) y doctorado (10).

La ministra de Inmigración neozelandesa, Erica Stanford, precisó en el mismo texto que el Ejecutivo busca un equilibrio entre atraer a trabajadores altamente cualificados y gestionar de manera responsable los niveles de migración, «asegurando que los neozelandeses sigan siendo priorizados para los empleos».

El Gobierno también reducirá el tiempo de trabajo exigido a los migrantes con títulos universitarios locales antes de poder solicitar la residencia, con la intención de incentivar que los estudiantes internacionales permanezcan en el país tras graduarse.

Un número récord de ciudadanos neozelandeses dejó el país entre julio de 2024 y julio de 2025, según datos publicados por la Oficina de Estadística de Nueva Zelanda (Stats NZ). Durante ese período, 73.400 neozelandeses emigraron, frente a 25.800 que regresaron al país para vivir, lo que evidencia un saldo migratorio negativo sin precedentes.

Las cifras reflejan una tendencia creciente de emigración hacia Australia y otros destinos, en busca de oportunidades laborales y de vida, y subrayan los desafíos que enfrenta Nueva Zelanda para retener talento y frenar la pérdida de población activa.

El país, de unos cinco millones de habitantes, registró en 2024 una pérdida neta de 30.000 personas hacia Australia, según reveló Stats NZ el pasado julio.