Laredo (Cantabria), 4 sep (EFE).- Una nueva protesta para pedir que el equipo Israel-Premier Tech deje la Vuelta Ciclista a España protagoniza este miércoles la salida de la duodécima etapa, en la localidad cántabra de Laredo, aunque el director del conjunto israelí, el navarro Oscar Guerrero, asegura a EFE que seguirán en la Vuelta.

Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer «Israel genocida», «Stop genocidio», fotografías de personas fallecidas y gritos de «expulsión de la competición», unas 300 personas están concentradas desde primera hora de la mañana en la salida de la Vuelta Ciclista a España, en Laredo, para pedir que el Israel-Premier Tech deje el pelotón.

Tras bajar del autobús que ha trasladado al equipo a Laredo, su director deportivo ha insistido a EFE que no van a abandonar la Vuelta a España porque sería «un precedente muy peligroso».
Ha reconocido mucha tensión y miedo tras las protestas que se produjeron ayer en Bilbao, que llevaron a parar la llegada a meta de la Vuelta, pero ha asegurado que sus ciclistas están preparados para seguir en carrera.
En declaraciones a EFE, el manager general del Movistar, Eusebio Unzue, quien lleva más de 40 años en este deporte, ha señalado que nunca en su carrera profesional en el ciclismo ha vivido lo que está ocurriendo ahora con la presencia del Israel-Premier Tech en la Vuelta.
La duodécima etapa de la Vuelta Ciclista a España discurre este jueves entre Laredo y Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde se espera que el pelotón llegue sobre las 17.30 horas.