Madrid, 21 (EFE).- El excomisario José Villarejo se enfrenta este lunes en la Audiencia Nacional a su quinto juicio por otra de la treintena de piezas en que se dividió el caso Tándem.
Se trata de la número 8, conocida como Marbella, que se refiere a un informe sobre el empresario marbellí Felipe Gómez Zotano en el marco de una disputa económica que mantenía con una mujer por un asunto inmobiliario.
Por este encargo, la Fiscalía Anticorrupción le pide 9 años de prisión por delitos de cohecho pasivo y de descubrimiento de secretos cometido por funcionario público.
Precisamente hace unos días se hacía pública la sentencia de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional que admitía parcialmente el recurso de Villarejo contra su primera condena por tres piezas del caso Tándem que se juzgaron de forma conjunta, y que le ha supuesto una rebaja de la pena de 19 a 13 años cárcel al absolverle del delito de falsedad documental.
La Sala mantuvo además, en contra del criterio de Anticorrupción, su absolución por el delito de cohecho pasivo, al entender que los encargos que hizo al frente de su empresa, Cenyt, fueron al margen de su condición de policía.
En el escrito de acusación por la pieza que se va a juzgar ahora, los fiscales pedían también 9 años de cárcel para el excomisario Enrique García Castaño, si bien finalmente ha quedado eximido por motivos de salud.
El resto de los acusados que acompañarán a Villarejo en el banquillo son por tanto el ex inspector jefe Constancio Riaño, que se enfrentará a ocho años de prisión; el expolicía Antonio Bonilla y el socio de Villarejo en Cenyt, el abogado Rafael Redondo, para los que la Fiscalía en ambos casos solicita cuatro años y nueve meses de cárcel.
Por estos hechos también estuvo imputado el que fuera número 2 de la Policía, el exdirector adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino, si bien el entonces titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón le dejó fuera de la causa al final de su investigación, aunque próximamente irá a juicio por otra pieza de Tándem, la número 7, el conocido como caso Kitchen, que se prevé que comience el 6 de abril.
Según el escrito de conclusiones provisionales de Anticorrupción, en esta pieza 8, Villarejo y su empresa recibieron un encargo de M.K., -la mujer que reclamaba a Zotano una cantidad económica- en el verano de 2015 para iniciar una estrategia conjunta de tipo civil y penal con el objeto de que este le restituyese las cantidades que ella le había entregado a cuenta de una relación inmobiliaria entre ambos en Benahavís (Málaga).
Siguiendo los métodos habituales de este «consorcio criminal» señala el escrito-, Villarejo, con la imprescindible intervención de los demás encausados, llevó a cabo una investigación sobre el empresario que culminó en un informe que se presentó al juzgado en el que la mujer había presentado una querella.
Durante la misma, los encausados llegaron a acceder a información de carácter reservado del empresario y, para ello, acudieron a bases de datos y a registros a los que accedió por la intervención de los responsables policiales investigados.
No obstante no consta que la mujer llegase a realizar ningún pago al grupo empresarial de Villarejo por estas pesquisas.
Con esta, Villarejo sumará ya un total de siete piezas del caso Tándem por las que ha ido a juicio -Land, Iron, Pintor, Planeta, Repsol, Saving, y ahora Marbella-.