La Paz, 21 abr (EFE).- Obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresaron este lunes su “profundo dolor” por la muerte del papa Francisco, recordaron su visita al país andino y destacaron que el pontífice enseñó a la humanidad a luchar “por los derechos humanos y la Madre Tierra”.

“El papa Francisco también es querido por gente que no es católica, creo que la buena nueva que nos trajo es esta profunda convicción de defensa de los derechos humanos y de la Madre Tierra”, afirmó el secretario general de CEB, monseñor Giovani Arana, en una conferencia de prensa.

Arana manifestó que la visita de Francisco a Bolivia, en julio de 2015, “ha significado reavivar un fervor en el mundo católico”.
El prelado resaltó también que el haber tenido un papa latinoamericano (nacido en Argentina) significó “una cercanía” con los católicos “en el modo de pensar, de sentir, en el modo de ver la iglesia también”.
El papa Francisco visitó en 2015 las regiones bolivianas de Santa Cruz y La Paz.
En Santa Cruz, el pontífice estuvo en la cárcel de máxima seguridad de Palmasola y pidió a sus administradores abandonar “la lógica de malos y buenos”.
Y durante su estadía en el país andino, el papa Francisco pidió perdón por los pecados de la Iglesia y por los crímenes cometidos contra los pueblos indígenas durante la colonización.
Por su parte, el secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal, Diego Plá, informó que en cada jurisdicción, los obispos prepararán eucaristías y oraciones en homenaje al papa.
“Como iglesia de Bolivia daremos lugar a algunos actos religiosos, todavía estamos en ese proceso de concretar”, indicó el secretario adjunto.
La CEB también confirmó que el cardenal boliviano Toribio Porco Ticona supera el límite de edad establecido por el Vaticano para participar como elector en el cónclave que decidirá quién será el sucesor de Francisco.
El primer papa latinoamericano falleció este lunes a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.