Octavo día de la ola de calor: 15 comunidades en aviso y termómetros por encima de los 40

SEVILLA, 10/08/2025.- Las fuentes y sombrillas son recursos para aliviar la sensación del octavo día de la ola de calor que sigue siendo sofocante, con temperaturas máximas que en algunos puntos sobrepasan los 40 grados, este domingo. EFE/David Arjona.
(Actualiza la
CÓRDOBA, 10/08/2025.- Una mujer se abanica para aliviar las altas temperaturas este domingo en Córdoba. EFE/Salas
Madrid, 10 ago (EFE).- La sensación del octavo día de la ola de calor sigue siendo sofocante, con temperaturas máximas que en algunos puntos, sobre todo del sur peninsular y del archipiélago canario, pueden sobrepasar los 40 grados. Esto ha hecho que 15 comunidades aparezcan con avisos en el mapa de la Agencia Estatal de Meteorología. El mayor riesgo está señalado en Canarias, donde zonas de cuatro islas -Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura- están en rojo por altas temperaturas (el nivel máximo). Se prevé que los termómetros alcancen alrededor de los 40 grados, con mínimas superiores a los 28-30. Por su parte, La Palma, La Gomera y El Hierro están en aviso naranja, que aunque de menor intensidad supone un riesgo importante por temperaturas máximas; en puntos de estas islas se alcanzarán los 38-39 grados. El calor también será protagonista en general en toda la península. Este domingo se mantienen en naranja y hasta las 21:00 horas zonas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Las máximas rondarán los 41 grados en la campiña cordobesa y sevillana, en Morena y Condado (Jaén), en el Valle del Guadalquivir (Jaén), el norte de Cáceres, Tajo y Alagón (Cáceres), La Siberia extremeña y Miño de Ourense. En Vegas del Guadiana, Badajoz, los termómetros podrían llegar a los 42 grados. En el norte, aunque menos, también se notará mucho calor. Por ejemplo, en Liébana, Cantabria, la temperatura máxima podría estar en 37 grados, mientras que en la Llanada y Rioja alavesa, que a primera hora aparecía en amarillo y ahora está en naranja, los termómetros pueden marcar los 39 grados. En aviso amarillo aparecen las otras dos provincias del País Vasco (34-36 grados); Asturias (máximas de 36 grados en la suroccidental asturiana y 35 en la cordillera y Picos de Europa) y las Islas Baleares. En el archipiélago solo está en amarillo el interior de Mallorca, donde se prevé que los termómetros lleguen a los 36 grados. El récord de ayer se lo llevó un municipio de Las Palmas Ayer sábado se cumplió una semana de la segunda ola de calor del verano. El récord de máximas temperaturas de la jornada se lo llevó La Aldea de San Nicolás, Tasarte (Las Palmas), donde la estación meteorológica marcó 43,6 grados a las seis de la tarde. Montoro en Córdoba ocupó la segunda posición, con 42,5 grados a las 18:20 horas, seguida de Candeleda, en Ávila, con máximas de 42,3 grados a las 17:20 horas, y de Bailén, Jaén, con 42,2 grados a las 18:00 horas. Las estaciones de Oropesa (Toledo), Andújar y Villanueva del Arzobispo (ambas en Jaén), Almadén (Ciudad Real) y Antigua (Las Palmas) también sobrepasaron los 41 grados por la tarde. Pero siempre hay algún rincón donde el calor no es protagonista. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la mínima se alcanzó ayer en Puerto del Pico, en Ávila, con 9,9 grados a las 7:20 horas, seguido de Pradollano, Parque Nacional Sierra Nevada (Granada), donde a las 7:10 los termómetros marcaron los 11 grados. Rascafría, en Madrid, registró la tercera mínima de la jornada, con 11,3 grados a las 7:20 horas. Mapa de incendios, la mayoría en riesgo extremo Una de las consecuencia de las altas temperaturas es el elevado riesgo de incendios. Este domingo el mapa peninsular aparece mayormente en rojo, la máxima alerta, al igual que el archipiélago canario. Hoy preocupan sobre todo los fuegos de León, que mantienen en alerta a muchas zonas de la provincia, entre ellas Llamas de la Cabrera y Yeres. Protección Civil recuerda que con estas altas temperaturas hay que evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, y acampar solo en zonas autorizadas. Si se descubre un fuego, hay que avisar al 112. La última previsión de la Aemet es que esta segunda ola de calor del verano se alargue al menos hasta el miércoles. La agencia vuelve así a la fecha anteriormente prevista y que el pasado viernes modificó para el 14 de agosto. «La ola de calor podría terminar el miércoles, aunque a partir del jueves no está clara la evolución de las temperaturas», advierte no obstante la Aemet en su cuenta de X. El mapa de avisos meteorológicos para mañana lunes es parecido al de este domingo. Se sumaría Murcia con alerta naranja por altas temperaturas, en concreto la zona de Vega del Segura, donde se podrían alcanzar los 40 grados. Y la Comunidad Valenciana, donde se prevé que en el litoral norte y sur de Valencia, así como en el interior de la provincia, los termómetros marquen los 39-40 grados (aviso naranja). Si bien aún es pronto para confirmarlo, Canarias seguiría con mucho calor y con aviso rojo en zonas de Gran Canaria (40 grados). El resto de las islas estarían en naranja (37-39 grados) en el mapa de la Aemet.