Caracas, 28 jul (EFE).- Con marchas y mensajes en redes sociales, el oficialismo en Venezuela conmemora este lunes los 71 años del nacimiento del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y dio comienzo a una celebración -que se extenderá por los próximos diez días- para festejar el primer año de la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuestionada por la oposición mayoritaria.
Las elecciones de hace un año coincidieron con el natalicio de Chávez, ocurrido el 28 de julio de 1954 en la localidad de Sabaneta, en el estado de Barinas (oeste), mientras que en este 2025 se celebraron, en la víspera de esta fecha, unos comicios municipales.
Este lunes, un grupo de simpatizantes del oficialismo, que incluyó a personas vestidas de negro y empuñando rosas rojas, marchó desde un punto del sector caraqueño ’23 de enero’ hasta el vecino Cuartel de la Montaña, la edificación militar donde reposan los restos de Chávez, según imágenes del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
«Cada vez que él esté cumpliendo años lo vamos a conmemorar (…) porque lo amamos», dijo una de las asistentes, entrevistada por VTV.
Por su parte, Maduro publicó en Telegram un mensaje en el que describió a Chávez como el presidente «más amado» de la historia de Venezuela y el «mejor» mandatario que ha tenido la nación «en más de cien años».
«No hay ausencia, sino una presencia permanente de su ideal y su empuje revolucionario», agregó Maduro, que difundió un video conmemorativo.
Una de las hijas del mandatario, Rosinés Chávez, -actual presidenta del Instituto Nacional de Parques de Venezuela- hizo una publicación en Instagram para honrar la memoria de su padre.
«Te prometo que hoy intentaré recordarte sin el velo del dolor, solo con la felicidad y la alegría de recordar tu vida», escribió.
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, señaló en Telegram que el legado de Chávez sigue «vivo en cada paso que la revolución bolivariana da para no doblegarse ante los imperios» que derrotó.
«La lucha de los pueblos continúa y en ellas estás arraigado porque te convertiste en inspiración, en un desafío que superó con osadía la tiranía de los imperios», añadió.
También se pronunció el canciller venezolano, Yván Gil, quien aseguró que Chávez despertó su compromiso con la «justicia social, la igualdad y la defensa de la soberanía nacional».
«Como presidente, Chávez reivindicó los valores libertarios e integracionistas de Simón Bolívar, promoviendo cambios profundos en lo económico y social, no solo en Venezuela, sino en toda la región latinoamericana y caribeña», indicó Gil en la misma red social.
De igual forma, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, compartió una fotografía con Chávez -de cuyo gabinete hizo parte- y destacó, en un mensaje, que las ideas y acciones del líder del chavismo «se convirtieron en una poderosa revolución que despertó» al pueblo.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, pidió en Instagram recordar a Chávez con alegría y trabajando unidos «por su amor a la patria».
Este domingo, cuando se desarrollaron los comicios municipales en Venezuela, Maduro anunció que a partir de este lunes se llevarán a cabo «grandes eventos musicales», así como movilizaciones para celebrar el primer año de su «triunfo heroico» en las presidenciales del año pasado y para recordar a Chávez en los 71 años de su nacimiento.
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuestiona las presidenciales del 28 de julio de 2024 e insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado desde hace diez meses en España.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó a Maduro mandatario reelecto sin publicar los datos desglosados de los comicios, como exigía su propio cronograma y como prometió el presidente de la institución, Elvis Amoroso, quien advirtió de «ataques informáticos masivos» que «retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados».