Poissy (Francia), 4 sep (EFE).- La futbolista Olga Carmona, flamante fichaje del PSG y una de las estrellas de la selección española, no se quiso «mojar» en su preferida para ganar el Balón de Oro femenino el próximo 22 de septiembre y aclaró que «lo único que espera» es que recaiga en una de las seis españolas nominadas.
«Yo no quiero mojarme, espero que se lo lleve una española. Creo que todas las que están nominadas lo merecen y esperemos que gane la mejor y que, sobre todo, sea una española», declaró a EFE Carmona.
Las seis españolas nominadas entre las 30 mejores son Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Esther González, Patri Guijarro, Claudia Pina y Mariona Caldentey.
La sevillana, quien fue sexta en la clasificación final de 2023, aseguró no tener prisa por aparecer de nuevo en los primeros puestos.
«Mi intención, de momento, es ganar en lo colectivo con el equipo (PSG) y eso dará sus frutos. Luego, en lo individual, mis aspiraciones ahora mismo están centradas en mi adaptación, en estar bien aquí, en estar contenta, en ganar todos los partidos», apuntó.
Expectativas con la España de Sonia Bermúdez

Historia del fútbol español por el zurdazo que dio a la selección femenina su primer mundial el 20 de agosto de 2023, Carmona opinó sobre la nueva etapa en el combinado nacional, en el que Montse Tomé fue relevada por Sonia Bermúdez el pasado agosto en el banquillo.
«De momento, no he hablado con Sonia. Se están produciendo muchos cambios y lo que queremos es lo mejor para este país y seguir creciendo, que es lo que todos los españoles queremos y, por supuesto, las jugadoras», juzgó.
La excapitana del Real Madrid habló sobre la dolorosa derrota en la final del Europeo ante Inglaterra (por penaltis tras acabar 1-1) hace poco más de un mes.
«He tenido tiempo para descansar. Es algo que el club ha respetado mucho, me ha dado bastantes días para desconectar, para resetear un poco la cabeza sobre todo y físicamente también porque fue un torneo muy exigente», opinó.
«Es esto lo que tiene el fútbol. Me ha tocado vivir esta vez la parte mala o menos bonita. También en 2023 tuve la suerte de ver la cara más bonita este deporte (…) Se trata de crecer y de aprender de todas las etapas y yo es lo que intento hacer», ahondó.
La lateral zurda del PSG evitó proyectarse demasiado con la selección. El próximo octubre, jugará la fase final de la Liga de Naciones (torneo que venció en 2024) y en dos años, en 2027, defenderá el trono mundial en Brasil.
«El Mundial queda muy lejos, queda muchísimo. En la Nation League creo que no se puede hablar de favoritos. Las selecciones que quedamos somos de mucho nivel. De momento, tenemos a Suecia por delante. Esperemos sacar un buen resultado y estar en esa posible final», cerró.
